Indice de trabajo
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CS. GEOLÓGICAS
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA METALÚRGICA
LABORATORIO Nº 4
DETERMINACION DEL INDICE DE TRABAJO DE UN MINERAL (WORK INDEX)
ASIGNATURA : Laboratorio de Preparación Mecánica de Minerales.
PROFESOR : Juan Figueroa Ordenes.
AYUDANTES : Rudy Godoy – Adriano Castillo
1. OBJETIVO.
Determinar la energíaespecífica que un molino de bolas o Chancador tradicional consume, para efectuar la reducción de tamaño dentro de los límites planteados.
Obtener parámetros metalúrgicos para efectos de diseño y control de operaciones en molienda industrial.
2. INTRODUCCIÓN.
Desde los primeros años de la aplicación industrial de los procesos de conminución al campo de beneficio de minerales, se pudoconstatar la relevancia del consumo de energía específica como parámetro controlante de la reducción de tamaño y granulometría final del producto, en cada etapa de conminución.
En términos generales, la energía consumida en los procesos de conminución se encuentra estrechamente ligada con el grado de reducción de tamaño de las partículas en la etapa correspondiente.
2.1. INDICE DE TRABAJO.
Elíndice de trabajo WI, es un parámetro que depende del material y del equipo de conminución, por lo que es conveniente que en su obtención se utilice un mecanismo de ruptura similar al de la máquina para la cual se efectúa la determinación. Así, por ejemplo, se puede hacer ensayos de impacto (simulando etapas de trituración del material), ensayos en molinos de barras y ensayos en molinos de bolas.2.2. POSTULADO DE BOND (TERCERA LEY DE LA CONMINUCION).
El trabajo pionero de Fred C. Bond marcó un hito en la caracterización de circuitos convencionales de molienda/clasificación. Su Tercera Teoría o “Ley de Bond” se transformó en la base más aceptada para el dimensionamiento de nuevas unidades de molienda.
Bond, en 1952 postuló que: “La energía consumida para reducir el tamaño de unmineral, basado en el tamaño del 80%, es inversamente proporcional a la raíz cuadrada del tamaño”. En otras palabras, Bond estableció que el índice de trabajo es un parámetro de conminución, que expresa la resistencia de un material a ser triturado y molido. Numéricamente son los kilowatts - hora por tonelada corta requerido para reducir un material desde un tamaño teóricamente infinito a unaproducto de 80% menos 100 micrones, lo que equivale aproximadamente a un 67% pasante a la malla 200.
El índice de moliendabilidad o índice de Bond se obtiene de las siguientes expresiones:
Donde:
WI = Índice de trabajo (kWh/ton. corta).
P80 = Tamaño de abertura que deja pasar el 80% del mineral en la alimentacion.
F80 = Tamaño de abertura que deja pasar el 80% del mineralen el producto.
Pi = Tamaño de abertura que deja pasar el 100% del mineral en el producto.
Gbp = gramos netos/revoluciones para la malla de corte considerada.
El parámetro WI depende tanto del material (resistencia a la conminución) como del equipo de conminución utilizado, debiendo ser determinado experimentalmente para cada aplicación requerida. También representa la dureza delmaterial y la eficiencia mecánica del equipo.
Durante el desarrollo de su tercera teoría de la conminución, Fred Bond consideró que no existían rocas ideales ni iguales en forma y que la energía consumida era proporcional a la longitud de las nuevas grietas creadas.
El Test de Bond tiene 3 grandes ventajas:
• Existe una gran cantidad de datos disponibles.
• Funciona bien para cálculosiniciales.
• Alternativa simple para medir la eficiencia mecánica de equipos de conminución.
2.3. APLICACIONES DEL INDICE DE BOND
a) En simulación: Cuando se tiene que predecir el funcionamiento de un molino a partir de datos obtenidos de otro modo de funcionamiento, teniendo como variable respuesta el Wi, o como parámetro de escalamiento, etc.
b) Como parámetro de diseño: Conociendo el...
Regístrate para leer el documento completo.