Indigencia En Colombia
DEFINICION DE INGENCIA: La mayoría de las veces nosotros asociamos el término de la indigencia con la pobreza o el mendigo.
Es en común entonces que usar la palabra comoadjetivo para las personas como tal y no para la situación que pueden estar pasando y no necesariamente esta relacionada con toda su situación económica.
La indigencia en la Ciudad de Medellínhaciendo un análisis y el programa de la indigencia es para reducir la indigencia que hay en Medellín.
Se entiende como indigencia al ingreso insuficiente aun respecto a alimentos únicamente, paracubrir una básica de alimentos para un individuo o un hogar.
En Medellín se considera que en una persona indigente si cumple alguna de estas condiciones
En el censo del 2010 y el 2011:
-viviendas móviles o en los puentes.
- Viviendas con más de tres personas en un solo cuarto.
- Servicios públicos casas sin sanitarios y en los ríos en que se bañan.
- La educación de 6 y 12 años en que sonlos jefes de los hogares.
- La capacidad económica muy baja.
La alcaldía de Medellín ha dispuesto varios centros de rehabilitación para los indigentes de la calle de Medellín en donde loshabitantes de la calle como son llamados regularmente como los indigentes también reciben comida y atención gratuita de baño para disminuir la indigencia que hay en Medellín.
En la región de Antioquiavemos varias carpas debajo de los puentes que han sido instalados por la alcaldía de Medellín para brindar a dicha población un lugar donde dormir, agua para bañarse y aun así en Medellín no se alcanzade cubrir la población y cada vez se hace más difícil.
Recientemente en Medellín enviaron una carta al señor alcalde haciéndole notar la indigencia visible y el número de indigentes que se hanmultiplicando y se reconoce los graves problemas que hay en la sociedad que requieren soluciones complejas.
Los indigentes que hay en Medellín pasan de los 7 mil y los indigentes también necesitan un...
Regístrate para leer el documento completo.