Indrustria

Páginas: 17 (4133 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2010
Importación de máquinas cosechadoras de arroz
Lic. Elio Vigo Delgado - vigo_efg@hotmail.com

Resumen
Introducción
Objetivos
Empresa importadora
Diseño organizacional
Productos a importar
Estadísticas de importación
País proveedor
Conclusiones

[pic]

I.- RESUMEN

En el presente trabajo se ha hecho uso de la metodologíacuantitativa ya que hemos recogido y analizado datos cuantitativos sobre variables tales como el precio.
Agenciándonos de información proveniente de la página de la SUNAT referida al régimen de importación definitiva, es que obtuvimos importaciones anuales de nuestro producto, maquinas cosechadoras de arroz, a través de su respectiva partida arancelaria: 8433510000
Los datos obtenidos sobreimportaciones estuvieron dados en unidades de maquinas importadas, valor FOB, por empresas y por países referidos a los periodos del año 2005 hasta el mes de julio del 2009.
Seguidamente toda esta información numérica fue procesada obteniendo cuadros y gráficos que resumían la información correspondiente al período mencionado, además se determinó el precio de venta según las marcas mas preferidas en elmercado nacional.
Además el siguiente trabajo detalla específicamente todos los gastos en la importación de las maquinas cosechadoras, entre ellos el valor FOB, seguro, flete, los impuestos a pagar a Sunat, y todos los demás gastos que incurren en la importación de este producto, analizando así cual es la marca mas rentable importar.

II.- INTRODUCCIÓN

La realización de este trabajo tienecomo única finalidad hacer un estudio minucioso para poder importar MAQUINAS COSECHADORAS, esto tendrá como objetivo la facilitación del ciclo productivo del arroz, pudiendo así brindar al mercado nacional una mejor calidad y que los productores de este cereal puedan ser mucho más competitivos a nivel internacional.
Tradicionalmente la recolección del grano de arroz se realizaba manualmente porgrupos de segadores que se trasladaban de unas regiones a otras con utensilios muy rudimentarios; estas labores manuales consistían en el segado del cereal con ayuda de hoces, agavillado o amontonado de la paja en pequeños bloques, y el atado y transporte en carretas hasta la era. Una vez allí, se realizaba la trilla, para separar el grano de la paja, con ayuda de unas máquinas que no secaracterizaban por su rapidez y confiabilidad en este proceso ya que derrochaba mucho este cereal.
Es por eso que con el avance de la tecnología, hoy en día existen estas maquinas cosechadoras que se caracterizan por su rapidez, confiabilidad, y su tamaño que permite trasladarlas de un lugar a otro con mucha facilidad. Estas maquinas ahorran tiempo al agricultor haciendo la cosecha de este cereal mucho másrápido y menos costoso.
Actualmente los productores nacionales ya optaron por estas maquinas cosechadoras lo que resulta una garantía para ellos contar con estas maquinas ya que son facilitadores en el trabajo de la producción del arroz contando con una buena calidad y así poner un precio más competitivo en el mercado que pueda ser más accesible a la ama de casa, ya que este cereal esindispensable para el hogar.

III.- OBJETIVOS

❖ Generar herramientas de negociación para los agricultores, puesto que la rentabilidad de los vendedores es demasiado alta debido a la poca competencia.
❖ Brindar datos precisos y confiables de las importaciones de cosechadoras en el Perú.
❖ Servir de fuente para futuros estudios respecto a las importaciones de máquinas cosechadoras dearroz.
❖ Acercar al estudiante con el mundo empresarial.
❖ Promover la inversión en este rubro, pues mayor competencia beneficiaría a los agricultores y esto repercutiría en los precios del producto.

IV.- EMPRESA IMPORTADORA

[pic]

MISION
Nuestra misión es ofrecer al mercado peruano maquinaria para las cosecha de arroz, simplificando así su labor; ofreciendo además...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Indrustria Maderera
  • Tipos de indrustrias
  • Prevencion De Riesgos En La Indrustria Metalmecanica
  • La Indrustria Publicitaria Trabajo
  • Indrustría de harina de maíz
  • Amenzas de foda indrustria
  • Gestión de aguas residuales en indrustria vinícola
  • indrustrias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS