Inducción del método costo meta en la industria textil como alternativa para la reducción de costos

Páginas: 9 (2244 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2011
INDUCCIÓN DEL MÉTODO COSTO META EN LA INDUSTRIA TEXTIL COMO ALTERNATIVA PARA LA REDUCCIÓN DE COSTOS
1. PROBLEMÁTICA

En la actualidad debemos considerar que las empresas ya no compiten dentro del mercado de un país, si no más bien compiten en un mercado mundial, por lo que se debe prestar mayor atención a las formas en que los ejecutivos administran un negocio.

En laglobalización del mercado actual, se convierte en un absurdo pensar que si las cosas salen bien en una empresa por que de esa manera se han venido haciendo a lo largo del tiempo, va ha seguir estando bien y que no hay necesidad de hacer cambios. El mundo esta cambiando día a día y si no obedecemos a esa realidad estamos destinados a quedarnos aletargados. Los costos se constituyeron desde la RevoluciónIndustrial en factor imprescindible de consideración para las compañías, de hecho la administración de costos se convirtió en ventaja competitiva absoluta en empresas tales como Ford y General Electric por citar algunas, y es desde entonces hasta nuestros días uno de los factores que hacen a las compañías exitosas o las condena a muerte.

En Bolivia si bien existen métodos de gestión de costos,estos generalmente están basados en prácticas tradicionales y para nada vanguardistas, dichos métodos tradicionales consisten fundamentalmente en enfocar sus esfuerzos a la determinación del costo de producción de un bien o servicio en particular, sin hacer mayor énfasis en la calidad, integridad, aceptación y mucho menos en el costo de oportunidad. El empirismo y el tradicionalismo en la gestiónde costos, hacen que la industria boliviana no aproveche al máximo las oportunidades que brinda el mercado, viviendo en épocas de globalización no nos damos cuanta que tenemos al mundo entero como oportunidad de desarrollo sostenible y de crecimiento empresarial. Los objetivos gerenciales son poco ambiciosos y las metas se establecen muy a corto plazo, considerando a la gestión de costos como unmero sistema de información y no así como a una herramienta fundamental en la toma de decisiones.

1.1. Pregunta de investigación
¿Cómo métodos innovadores de gestión de costos pueden incrementar la productividad, la calidad y los sistemas de fijación de precios en las industrias textileras de Bolivia?
2. OBJETIVOS DE LAINVESTIGACIÓN

1. Objetivo General

Analizar el método del CostoMeta para determinar su posible implantación y puesta en marcha en la industria textil boliviana con el fin de maximizar su productividad, sus estándares de calidad y mejorar su sistema de asignación de precios.

2. Objetivos Específicos

• Analizar las limitaciones de los métodos tradicionales de asignación de costos de producción.
• Analizar y estudiar el Costo Meta paradeterminar sus características, sus ventajas y la factibilidad de aplicación en compañías bolivianas.
• Analizar el Costo Meta para determinar el grado de maximización en la productividad en caso de su puesta en marcha en la industria textil.
• Comparar las ventajas y desventajas propias de la puesta en marcha del Método Costo Meta en la industria textil boliviana.
• Analizar lacontribución del Método Costo Meta en la asignación de precios de la línea de producción textil.
• Mejorar significativamente los estándares de calidad de los productos terminados con la implementación del Método Costo Meta.
• Lograr competitividad internacional con la producción textil nacional a través de productos de altísima calidad, precios competitivos en el mercado mundial y volúmenes deproducción capaces e satisfacer demandas internacionales significativas.
• Poner a la industria textil nacional a la vanguardia en temas de dirección y fundamentalmente de gestión de costos a través de la implantación de método de Costo Meta.
• Contribuir al desarrollo de las PyME textil con implementación de métodos de gestión de costos adecuados a la realidad del mercado boliviano que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • COSTOS EN LA INDUSTRIA TEXTIL
  • MÉTODO DE ESTABILIZACIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE COSTO DE MANTENIMIENTO DE UNA CARRETERA
  • Metodos Para Reducir Costos De
  • Metodos para la fijacion del costo
  • Metodo Para La Determinacion De Costos
  • Reducción de costos
  • Reduccion de costos
  • Reduccion de costos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS