Induccion A Los Procesos Pedagogicos Taller 1

Páginas: 5 (1117 palabras) Publicado: 8 de julio de 2011
1. Con sus propias palabras y en no más de cuatro líneas, defina:
* Estructura Curricular es, en cierta forma, “la columna vertebral de los procesos formativos, pues de ella depende la orientación, la selección, la organización y la distribución de los conocimientos y de las prácticas que contribuyan con la formación.
* Módulo básico: Se encarga como su nombre lo indica desarrollaaspectos básicos del ser humano, de cierta manera todo conocimiento que se genera en casa desde aprender a caminar y de hay en adelante
* Módulo de formación: Esta diseñado con el objeto de crear en nosotros diferentes ramas de acción, es todo aquel conocimiento al que queremos tener acceso profesional
* Módulo específico: Esta diseñado para definir que rama de acción fue es la masapropiada para adquirir mayor conocimiento.
2. ¿Que características tiene una persona que ha sido capacitada en el esquema de formación profesional que ofrece el SENA?
* El Sena capacita a la persona para el trabajo productivo, por medio de proyectos productivos así que una de las características mas importantes es que capacita para ser empresario y no empleado formando profesionales quepuedan establecer relaciones, construir información, interpretar empresas, resolver problemas y tomar decisiones de manera eficaz.
3. La formación profesional que imparte el SENA tiene cuatro características: el trabajo productivo, la equidad social, la integralidad y la formación permanente. Desde su perspectiva personal, ¿Cuál debería ser el pilar de su gestión como instructor del SENA?
LosValores que me inculcaron desde niña: el compromiso la responsabilidad, la puntualidad, el respecto, y la paciencia me permitirían cumplir con los lineamientos del Sena.

4. Mencione 5 de las estrategias que el SENA desarrolla a partir de la relación entre formación profesional y tecnológica
* Incorporar en los diseños curriculares las tecnologías básicas en ambientes educativosproyectados hacia el futuro.
* Acordar alianzas estratégicas, en el contexto de las políticas nacionales de ciencia y tecnología, con entidades del estado, centros de desarrollo tecnológico y de productividad, incubadoras de empresa de base tecnológica, universidades, gremios, trabajadores y empresarios, para desarrollar actividades científicas y tecnológicas, proyecto de investigación y creaciónde tecnología, así como programas de competitividad y desarrollo tecnológico que impulsen la productividad del país.
* Organizar y ejecutar programas regionales y nacionales de formación con tecnologías transversales, apoyados por las redes de especialidades en los centros de formación.
* La prestación de servicios tecnológicos y la investigación aplicada son actividades que complementanla formación profesional.
* Reconocer e identificar los procesos y cambios tecnológicos incorporados en las diversas organizaciones empresariales y culturales; transferir y apropiar críticamente las diversas tecnologías en uso, teniendo en cuenta la diversidad regional y cultural, así como las variaciones por sectores de actividad económica, tamaño y tipos de empresas.
5. De acuerdo con elcapítulo “Formación Profesional y el mercado de trabajo”, en sus propias palabras y en no más de dos líneas defina:
* Áreas de desempeño laboral: tienen en común el objeto de trabajo y el tipo de conocimientos requeridos para el desempeño en el contexto laboral.
* Niveles de formación: corresponden con el grado de preparación necesario para ejercer el oficio de que se trate. Incluyen elnivel de conocimientos, el grado de variedad y complejidad del oficio y la autonomía en la ejecución del trabajo.
* Aéreas ocupacionales agrupan un conjunto de ocupaciones similares que comparten un mismo nivel de formación y un área de desempeño.
* Oficios son la unidad de desempeño laboral, conformada por funciones, tareas y operaciones que para su adecuado ejercicio requieren de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller 1 induccion a procesos pedagogicos
  • Induccion a los procesos pedagogicos taller no. 1
  • Taller 1 Induccion A Procesos Pedagogicos
  • Induccion a los procesos pedagogicos taller no. 1
  • Taller 1 induccion a los procesos pedagogicos
  • Induccion procesos pedagogicos taller 1
  • Inducción a procesos pedagógicos
  • Taller 1 Induccion a Procesos Pedagógicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS