Induccion
Dentro de la elección de empresas a las cuales nos gustaría a futuro pertenecer se encuentran: ENAP, CODELCO, BANCO DEL ESTADO y otras opciones que no fueron en su totalidad nuestro agrado.
PAULA MEZA DIAZ: Estoy estudiando Administración de Empresas Mención Finanzas, puesto que mis intereses están orientado a desempeñar algún cargo en un Banco.
Principalmente en elárea de oficina con atención a los clientes (usuarios/ empresas) para así poderlos guiar en las decisiones que adopten ante un crédito, préstamos, o solo asesoría bancaria, y que ellos puedan escoger de las distintas modalidades que éste otorga (cuentas corrientes, cuentas de ahorro, etc.)
ELIZABETH VICENCIO VALENCIA: Opte por la empresa CODELCO división Ventanas por la razón que debido a misestudios de Administración de Empresas con mención en finanzas me puedo desempeñar de una buena manera en el departamento de Finanzas.
La empresa es cercana a mi hogar y las personas que allí trabajan son personas conocidas, por ende el entorno laboral será más grato al encontrarme con gente que trato frecuentemente en mi ciudad.
NATALIA GUZMAN PEÑA: Luego de haberreflexionado mis alternativas mi preferencia fue ENAP ya que a través de mis familiares pude conocer la empresa en todas sus áreas y en otra perspectiva, pensé en ella también porque me veo a futuro siendo parte de ella y en los beneficios que tendría junto a los que mi familia obtendría a través de mi participación en la empresa.
Tras haber ingresado a la refinería varias veces me pudepercatar del ambiente laboral que había, se veían trabajadores felices en sus cargos y leales a su lugar de trabajo por lo que tengo muy buenas opiniones tanto en el recurso humano como en la industria en si, Enap posee gran trascendencia con muy buenos servicios y una muy buena relaciones con sus inversionistas y accionistas, lo que se de primera fuente al ser una de ellas y ver el compromiso yentrega que tienen con cada uno de ellos.
Segundo documento
PAULA MEZA DIAZ: Con los estudios realizados y cursos posteriores, tendré la capacidad de trabajar con un grupo de personas en el que se presenten retos personales o profesionales, y saberlos enfrentar con la responsabilidad y madurez de una persona capacitada.
El ser una persona ordenada, permite fijar los tiempos dedicados altrabajo y las labores personales .Además de ser un trabajo con un horario fijo, me permitiría dedicar tiempo a otras actividades.
ELIZABETH VICENCIO VALENCIA: Soy Técnico a nivel medio en Administración de Empresas, mi práctica profesional la lleve a cabo en la F.A.CH., la cual utiliza el mismo programa contable que CODELCO división Ventanas por ende tengo conocimiento y manejo en él.Al ser una persona responsable y ordenada puedo manejar mis tiempos para ser más eficiente dentro de la institución.
NATALIA GUZMAN PEÑA: Con mi experiencia en trabajos de equipo, en los distintos ambientes laborales en los que he estado, creo ser una persona que sabe como liderar, delegar funciones y responsabilidades, una buena guía con distintas capacidades para desempeñarme tanto enel lado administrativo como en el de promociones y ventas.
Me considero creativa, activa y con muchos proyectos en mente, honesta al momento en que se me requiere sin saber como ejecutarlo y poder decir que no estoy habilitada para realizarlo pero sin duda investigare al respecto ya que en si es una de mis grandes facultades, no se me es difícil recopilar información ni elinvestigar lo desconocido.
Mis decisiones no son de forma apresurada por lo que analizo todos los aspectos a la hora de resolver distintas situaciones.
Tercer documento
PAULA MEZA DIAZ: Durante estos dos años de estudios he podido participar de diversos talleres, charlas impartidas en INACAP, las que van en función de agregar juicios, no solo del área que estudio, si no de las áreas...
Regístrate para leer el documento completo.