Inductancia

Páginas: 5 (1172 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2013
Inductancia
En electromagnetismo y electrónica, la inductancia (), es una medida de la oposición a un cambio de corriente de un inductor o bobina que almacena energía en presencia de un campo magnético, y se define como la relación entre el flujo magnético () y la intensidad de corriente eléctrica () que circula por la bobina y el número de vueltas (N) de el devanado:
La inductancia depende delas características físicas del conductor y de la longitud del mismo. Si se enrolla un conductor, la inductancia aumenta. Con muchas espiras se tendrá más inductancia que con pocas. Si a esto añadimos un núcleo de ferrita, aumentaremos considerablemente la inductancia.
El flujo que aparece en esta definición es el flujo producido por la corriente exclusivamente. No deben incluirse flujosproducidos por otras corrientes ni por imanes situados cerca ni por ondas electromagnéticas.
Esta definición es de poca utilidad porque es difícil medir el flujo abrazado por un conductor. En cambio se pueden medir las variaciones del flujo y eso sólo a través del voltaje inducido en el conductor por la variación del flujo. Con ello llegamos a una definición de inductancia equivalente pero hecha a basede cantidades que se pueden medir, esto es, la corriente, el tiempo y la tensión:
Unidades eléctricas
Voltio
Artículo principal: Voltio.
El voltio es la unidad del SI para el potencial eléctrico, la fuerza electromotriz y el voltaje. Recibe su nombre en honor de Alessandro Volta, quien en 1800 inventó la primera batería química. Es representado simbólicamente por la letra V. Se define como ladiferencia de potencial a lo largo de un conductor cuando una corriente con una intensidad de un amperio consume un vatio de potencia.
Amperio
Artículo principal: Amperio.
El amperio es la unidad del SI para la intensidad de corriente eléctrica. Fue nombrado en honor de André-Marie Ampère. Un amperio es la intensidad de corriente que, al circular por dos conductores paralelos, rectilíneos, delongitud infinita, de sección circular despreciable y separados entre sí en el vacío a lo largo de una distancia de un metro, produce una fuerza entre los conductores de 2·10-7 newton por cada metro de conductor; también se puede conceptualizar como el paso de un Columbio (6.28 x 1016 electrones) en un segundo a través de un conductor. Se representa con la letra A.
Ohmio
Artículo principal:Ohmio.
El ohmio es la unidad del SI para la resistencia eléctrica. Se representa con la letra griega Ω. Su nombre deriva del apellido del físico Georg Simon Ohm, que definió la ley del mismo nombre. Un ohmio es la resistencia eléctrica que presenta una columna de mercurio de 106,3 cm de altura y 1 mm2 de sección transversal, a una temperatura de 0 °C.

INDUCTANCIAS
Inductancia: Propiedad de unabobina de producir una campo magnético dentro y al rededor de ella al pasarle una corriente eléctrica.

Autoinductancia: Propiedad de una bobina con derivación central de auto inducirse magnetismo sin necesidad de que otra bobina a la par de ella se lo provoque. Esto se usa en autotransformadores reductores o aumentadores de voltaje aprovechando el tap o toma central. La terminal de hasta abajo escomún.
Como se verá a continuación, la inductancia (mutua y autoinductacia) es una característica de los circuitos que depende de la geometría de los mismos. Sean dos circuitos arbitrarios descritos por las curva γ1 y γ2 por donde circulan corrientes I1 y I2, respectivamente.

Inductancia mutua: Campo recibido por la acción inductiva sobre otra bobina que al producir su propio campo magnéticodebido a la conducción de una corriente a travez de ella le induce un campo magnético a la bobina que le indujo el voltaje a ella. Es decir cuando dicha bobina tiene conectada entre sus terminales una impedancia. Si están al aire sin carga no se producirá corriente y no abrá inductancia mutua.
Cálculos de inductancia
La inductancia aproximada de una bobina de una sola capa bobinada al aire...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inductancia
  • La inductancia
  • INDUCTIVO
  • Inductancia
  • el inductismo
  • inductancia
  • inductancia
  • Inductancia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS