Industria De La Construccion Civil
Máximo Rojas
Siempre que se habla de la Industria de la Construcción se ponen los ojos sobre las empresas
constructoras, pero éstas no pasan de ser empresas deservicios de muy alta especialización y
experiencia cuando se trata de grandes obras o de especialidades, tales como vivienda y
edificaciones para el equipamiento urbano. Esta casi definición parecieraestar agotada en virtud
que se observa que cualquiera puede construir, pero esto último no es sino un efecto producido
por un Estado venido a menos en la década de “los 80” cuando se comenzó adirigir a la Nación
hacia el desmantelamiento del Estado y a sumergirlo en la “Globalización”. A partir de los 80 la
ingeniería venezolana cayó en un letargo tal que hoy, cuando más la necesitamos, sehace
sumamente dificultoso practicarla; se puede sostener que los ingenieros y arquitectos graduados
después de los ochenta, salvo las rigurosas excepciones, no han ejercido a plenitud dichasprofesiones. Por otra parte, nuestras Universidades, obedientes a la globalización, se han
dedicado a enseñar sin educar ni preparar para el desarrollo. Lo planteado exige al proceso de
cambio en el cualestamos inmersos a empinarnos sobre nuestras deficiencias sí es que
queremos avanzar en el desarrollo que no es otra cosa que producir lo que necesitamos con
nuestros propios recursos y esfuerzos,única manera de solventar la deuda social y de allí surge
la necesidad de quitarnos, entre otras cosas, tanta quincallería legislativa de la “cuarta” que más
que burocracia es la papelocracia instaladacon objeto de obstaculizar sin que ninguna instancia
le de un golpe al timón y dirija todos los esfuerzos para la producción en cada uno de los
estamentos del Estado con responsabilidad dedesarrollo.
Si bien las Empresas Constructoras no son la industria de la construcción, ¿qué es la Industria de
la Construcción?. Bien: la Metalurgia y la Siderurgia, la minería de yacimientos de todo...
Regístrate para leer el documento completo.