Industria Turistica
El turismo es altamente beneficioso para todos: habitantes de una cuidad, región o país, comerciantes, empresarios, artesanos, etc. Lo que ofrece el turismo tiene un ribete de importantes servicios, amalgamados con naturaleza viva y diferentes lugares exóticos de visitar, una gastronomía exuberante y la belleza natural de los sitios de esparcimiento espiritual con su flora y faunade inigualable hermosura. Cada vez con mayor frecuencia se descubren conjuntos arqueológicos, se realizan excavaciones en los lugares más insólitos habitados por culturas pre inca o inca; y los descubrimientos, son tan fascinantes, que provocan que la historia sea escrita una y otra vez, completando así la génesis de nuestro pasado aborigen. Perú fue un lugar privilegiado para el florecimiento degrandes civilizaciones, con la excepción de los sitios donde el huaqueo y la piratería hicieron acto de presencia, podemos hablar de muchos recursos turísticos, que podrán convertirse en atractivos y engrosar los inventarios de patrimonio histórico nacional y algún día también patrimonio de la humanidad. Muchos peruanos y extranjeros se verán atraídos por visitar estos lugares para testimoniar cómofuncionaban estas civilizaciones, como viajeros, estarán dispuestos a gastar en servicios turísticos, para conseguir este objetivo.
Es muy importante reconocer que el turismo ha ido incrementando su potencial durante los últimos años y junto con él, la capacidad de las diversas zonas geográficas que acogen durante todo el año millones de turistas entre nacionales e internacionales. Esto hagenerado divisas que no solo se ven reflejadas en el país sino en la zona en la que se desarrollan ya que muchas como el Cusco por ejemplo han adquirido una gran capacidad de recepción y alojamiento, modernización y oferta de varios programas turísticos, sacando de esta manera el mejor provecho posible a los atractivos de dicha zona.
Si bien en nuestra región no se ve tan reflejado este crecimiento,existen indicios para poder comenzar a explotar este continuo crecimiento e incluso hacerlo una importante fuente de ingresos y desarrollo, con el Río Amazonas, ahora como maravilla natural, la exótica flora y fauna, las experiencias en zonas de selva que muchas veces aún no han sido exploradas, etc. En la región hay un enorme potencial y a lo largo del trabajo tocaremos el tema.
Finalmente unpunto importante que tocar son las diferencias propias entre lo que es en sí el turismo con lo que significa la industria y la mezcla de ambos, los factores que hacen del turismo una industria potencial.
Esperamos el trabajo sea provechoso para los lectores y más que todo un punto de partida.
Los Autores
LA INDUSTRIA TURÍSTICA
La industria es un sector secundario de la economía y elturismo es un claro ámbito terciario (proveedor de servicios). Se parecen en resultar ambos sectores, generadores de muchos puestos de trabajo y de distribución de riqueza (aunque turismo supera ampliamente a industria).
Casi el 140% de los clientes de los servicios turísticos, visitantes a destinos turísticos, eligen los lugares y servicios, por recomendación de personas confiables; de allí -logravitante- de la calidad, que brinda satisfacción a los usuarios. Conseguir el nivel de calidad que exige el cliente para repetir una compra es más difícil en el sector Turístico que en el Industrial, lo que obliga también a diferenciar esencias y roles, por muchas razones, que es importante, instalarlas en la comprensión y diferenciación.
El turismo es “el todo” y lo que en algunas formas semanifiesta se suele denominar industria. En todo caso, industria turística se relaciona con el negocio turístico, con la parte operativa del turismo. Se suele aplicar esta denominación al recurrir a definiciones que se aplican en otros sectores económicos. En el turismo también hay empresas que producen servicios homogéneos, estandarizados, pero esto no es lo habitual. En la actividad turística, donde...
Regístrate para leer el documento completo.