industria y urbanización en el partido de Morón

Páginas: 16 (3875 palabras) Publicado: 16 de enero de 2015
INDUSTRIA Y URBANIZACIÓN DEL PARTIDO DE MORON
FÁBRICAS EN MORON
Entre 1930 y 1960 el partido de Morón tuvo un gran crecimiento demográfico y
económico debido, sobre todo al proceso de industrialización que había
comenzado ya en los ’20. Grandes y pequeños establecimientos industriales,
entre los que se destacan los metalúrgicos y textiles, se instalaron en el
partido dando una nuevafisonomía a la zona. Sin duda hubo factores que
posibilitaron la evolución industrial del partido de Morón: la cercanía de un
mercado consumidor como la Capital, la facilidad de medios de transporte y
vías de comunicación, los abundantes desagües en cursos de agua naturales y
la altura del terreno que permitía un buen drenaje, el valor de la tierra,
relativamente más barato que otras zonas, ladisponibilidad de fuentes de
energía. No aparecen por cierto, políticas gubernamentales específicas que
promovieran la instalación de industrias. Observando los censos económicos,
vemos que el mayor crecimiento en el número de industrias se dio entre 1947
y 1960, aunque el personal empleado no creció en la misma proporción:
En 1937 había 181 establecimientos industriales que empleaban 2644personas; en 1947 eran 489 establecimientos con 13444 empleados y en
1954, 1457 establecimientos que empleaban 17459 personas.
Hacia 1950 encontramos las siguientes industrias:
 FÁBRICA NARCISO FIGUERAS (fundada en 1920). Envases de cartón.
Personal: 150 personas, en su mayoría mujeres y radicadas es la localidad
 OTTO SIEGRIST (desde 1924 establecida en Morón. Bartolomé Mitre 1650).
Elaboraciónde quesos.
 FERMOLAC (fundada en 1923) Fábrica de levadura.
 TIZZIANI HERMANOS (fundada en 1934, se estableció en Morón en 1940.
Buchardo 1751). Elaboración de tejidos.
 SICAR Establecimientos industriales. SRL (fundada en 1935. Boquerón y
Avda. Yrigoyen) Elaboración de piedra esmeril. Personal: 100 personas
entre obreros, empleados y personal técnico.
 ITALAR (fundada en 1935) Fábricatextil.
 ETERNIT Argentina S.A. Compañía industrial y comercial (fundada en 1937.
En 1938 se empezó a construir la fábrica y en 1939 inició su actividad.
Valentín Gómez e Iguazú) Fabricación de material de fibrocemento, chapas
acanaladas y planas, caños domiciliarios. Personal: 630 personas.
 LA CANTABRICA S.A. Metalúrgica industrial y comercial. ( se empezó a
construir en 1938 y en 1941inició sus actividades en Haedo) Acería,
laminación, máquinas agrícolas e industriales. Personal: 2.900 personas.
 TALLERES METALÚRGICOS LOS PARAISOS, propiedad de Alfredo Turbay.
Chivilcoy 1851, Castelar. Fabricación de construcciones de acero, galpones
metálicos prefabricados y cabriadas metálicas.
 CIDEC Compañía industrial del cuero S.A. (fundada en 1939, comenzó a
funcionar en junio de1940, en Vergara 1850 Hurlingham). Curtido de
cueros. Personal: 500 personas.
 SCHOLNICK (fundada en 1942) Fábrica de cartón.

 GELATINAS ARGENTINAS S.A. (fundada en 1943) Elaboración de gelatinas
comestibles.
 GOOD YEAR Fábrica de neumáticos.
 CASTELAR. SA. Industria algodonera y fábrica de tejidos.
 ALFA.
(fundada en 1937. Vergara y Gaona) Fábrica textil: telas de
sábanas,brines etc. Personal en 1950: 1.300 personas.
 GEMALYK Sociedad industrial y comercial. (Rivadavia 21296 Ituzaingó)
Fabricación de repuestos para maquinaria textil, taller metalúrgico.
Fabricaron el Teatro Rodante de la municipalidad en 1950
 HELICES CLÉRICI, propiedad de José Clérici. (fundada en 1947, en Colón
295. Morón) Fabricación de hélices para aviación civil
 TEJEDURIA VALCAT (fundadaen 1948. Carlos Pellegrini y Conesa, Morón)
Textil.
La localización de estas industrias sobre los ejes de circulación del partido: las
vías del ferrocarril y las avenidas Rivadavia, Vergara, Pierrestegui y Gaona,
entre otras, produjo un crecimiento urbano extensivo. Así por ejemplo aparece
en el testimonio que en 1943 dejara uno de los dirigentes de la fábrica
gelatinas Argentinas, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • urbanizacion moron
  • Industria y Urbanización
  • Violencia De Genero En El Partido De Moron
  • EL PARTIDO DE MORON Y LA FIEBRE AMARILLA DE 1871
  • PROYECTO INDUSTRIA SEGUNDA PARTE
  • Industria Textil A Partir Del Tlcan
  • GIGANTES DE LA INDUSTRIA PARTE 1 Y 2
  • Moron

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS