industriales informe 2

Páginas: 3 (604 palabras) Publicado: 14 de abril de 2014
INFORME 2
INTRODUCCIÓN AL CONTROL ELECTROMECÁNICO
CURSO: 3 Electrónica
GRUPO: G3
Quito, 19 de Abril del 2013



diseñe el circuito de control para comandar 3 motores m1,m2,m3; de tal maneraque se enciendan y se apaguen en forma estrictamente secuencial.





CoMENTE SOBRE LA DIFERENCIA ENTRE PULSANTE, INTERRUPTOR Y SELECTOR E INDIQUE UNA APLICACIÓN DE CADA UNO DE ELLOS.
Uninterruptor es un dispositivo de red con múltiples puertos en una red cuya tarea es copiar fotogramas de un puerto a otro.
Un interruptor eléctrico es un dispositivo utilizado para desviar o interrumpirel curso de una corriente eléctrica.
Un pulsador es un dispositivo utilizado para activar alguna función. Los botones son de diversa forma y tamaño y se encuentran en todo tipo de dispositivos,aunque principalmente en aparatos eléctricos o electrónicos. Los botones son por lo general activados al ser pulsados, normalmente con un dedo.
El pulsador es un componente que conecta dos puntos de uncircuito cuando es presionado.
Pulsador es aparatos de maniobra reconocidos como interrupciones y que tienen retroceso que son accionados manualmente y se emplean para el mando de pequeñas potencias.Son los más utilizados en la operación de contactores y en el mando de motores eléctricos.
Interruptor es aparato de maniobra para la conexión, desconexión o cambio de circuitos eléctricos enforma voluntaria o automática, en las cuales todas las piezas que sirven para la unión o separación están fijamente montadas sobre una base común.
El Selector es un interruptor selector, su función espara seleccionar que dispositivo electrónico o eléctrico va a funcionar. Se utiliza por lo general para seleccionar una posición en manual o automático.
Se los utiliza para seleccionar la posiciónmanual o automática de los aparatos eléctricos como una bomba eléctrica sumergible, un pistón hidráulico accionado por una válvula eléctrica, etc.
Comentarios y conclusiones sobre el cumplimiento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INFORME DE QUIMICA INDUSTRIAL 2
  • informe 2
  • Informe 2
  • Informe 2
  • Informe 2
  • Informe 2
  • INFORME 2
  • Informe 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS