industrializacion
En la segunda mitad del siglo XVIII se inicia en Inglaterra una profunda transformación de las estructuras económicas y sociales que sirven de base a lo que en el siglo XIX fue larevolución industrial. La expresión revolución industrial se comienza a utilizar a comienzos del XIX para contrapesar (económicamente) lo que en el terreno político había significado la revoluciónfrancesa de 1789.
El conjunto de cambios combina:
un proceso de crecimiento de la población
la aplicación de los descubrimientos científicos a la industria
la ampliación de la utilización delcapital
transformación de las antiguas comunidades rurales en favor de los conglomerados urbanos
El proceso de Industrialización no fue homogéneo, es decir, no fue todo en un solo paso, sino primero GranBretaña en el siglo XVIII, otros países como Estados Unidos, Japón y Rusia en el siglo XIX fueron industrializados y actualmente hay países de África o Asia que están muy poco industrializados. Sepueden identificar varias transiciones en este proceso:
De la sociedad agraria a la sociedad industrial.
De la sociedad rural a la sociedad urbana.
De la manufactura a la manufactura.
Del uso de lamano de obra al uso de capitales.
CAUSAS
Las causas de la Revolución Industrial son complejas, con algunos historiadores viéndola como el momento en el que se dejó atrás los cambios sociales einstitucionales surgidos en el fin de la etapa feudal británica después de la Guerra Civil Inglesa en el siglo XVII. Como los controles fronterizos se hicieron más efectivos, la propagación de enfermedadesdisminuyó previniendo epidemias como las ocurridas en tiempos anteriores.
La Revolución agrícola Británica hizo además eficiente la producción de alimentos con menor trabajo intensivo, alentando a lapoblación que no podía encontrar trabajos agrícolas a tomar empleos relacionados con la industria y, por ende, originando un movimiento migratorio desde el campo a las ciudades así como un nuevo...
Regístrate para leer el documento completo.