industrias basicas
La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados. Además de materias primas, para su desarrollo, la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados habitualmente en empresas.
Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican. El presente tema tienecomo objetivo dar a conocer las actividades de las Industrias Básicas.
Las Industrias Básicas son aquellas industrias que se especializan en la transformación de la materia prima en múltiples productos que, a su vez, originan otras industrias que proporcionan a los mercados variados bienes de naturaleza comercial, para atender las necesidades de los mercados nacionales e internacionales.INDUSTRIAS BÁSICAS
Las Industrias básicas son las que transforman recursos naturales considerados de primera importancia para la economía nacional. Este tipo de industria se destaca las petrolera, la petroquímicas, la elétrica y la del aluminio.
Se les llama "Sector Secundario" y son todas aquellas actividades que mediante procesos de transformación, en los cuales seemplean múltiples instrumentos de trabajo, logran aumentar el valor de los recursos que se extraen del suelo y subsuelo, o de las materias primas.
El Sector Secundario depende directamente del primario por ser este el que le suministra, una vez llevados a cabo los procesos de extracción, sean minerales, forestales, agropecuarios o hidrocarburos, la materia prima está destinada a ser transformada enproducto y luego insertada según las necesidades y exigencias de los mercados nacionales e internacionales. Las industrias básicas son las encargadas de llevar a cabo este proceso en primera instancia, y se integran de la siguiente forma:
SIDERÚRGICA
La Industria Siderúrgica Venezolana: Venezuela cuenta con condiciones específicas que impulsan el desarrollo de la industria siderúrgica. Estaposición está sustentada, en el conocimiento, por una parte, de la existencia de extensas reservas de recursos naturales entre las que se cuentan el potencial hidroeléctrico (Caroní), las extensas reservas de crudo, cuantiosos depósitos tanto de mineral de hierro de alto tenor como de carbón y reservas de gas natural; y por la otra, de la situación geográfica de dichos yacimientos, concentrados ensu mayor parte hacia el sur del país, Estado Bolívar específicamente, ubicados en relativa cercanía entre ellos, y del Orinoco, lo que facilita el transporte de los productos transformados por las industrias básicas y transformadoras venezolanas hacia la costa y su eventual exportación.
Sin embargo, numerosas circunstancias han obstaculizado la consolidación de esta industria básica fundamentalimpidiendo la cabal consecución de las metas trazadas por el Estado.
SIDERURGIA PREPARATORIA
Funciones: obtener el hierro metálico que servirá de materia prima para la industria siderúrgica.
Esta fase incluye los siguientes procesos:
Fundición: desintegran del mineral de hierro como consecuencia de las altas temperaturas.
Pudelado: el material fundido se convierte en hierro propiamentedicho.
Acrisolado: limpieza y purificación del hierro obtenido.
Laminación: el hierro acrisolado se transforma en barras transportables.
Acería: el hierro es transformado en acero.
LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA
Es la rama de la industria química encargada de obtener determinados productos a partir de hidrocarburos originales del petróleo (de este se han logrado extraer alrededor de milderivados, entre los más importantes se encuentran: la gasolina, el kerosén, el petróleo combustible, el asfalto, los aceites lubricantes y el plástico) o del gas natural, mediante complejos procesos para lograr la separación de sus componentes primarios, con la finalidad de lograr productos químicos acabados de gran demanda alrededor del planeta, además de materias primas necesarias para el...
Regístrate para leer el documento completo.