Industrias Coppel
Esta tasa es la más alta para ese producto con más de 0.5 por ciento del total de las tarjetas clásicas, lascuales en promedio tienen un costo de 43.4 por ciento, señaló.
Detalló que el CAT para un cliente particular depende de su perfil de riesgo y puede ser menor o mayor al que aquí se reporta. El CAT es unamedida del costo de un financiamiento porque incorpora todos los costos y gastos inherentes del crédito.
A octubre del año pasado, Bancoppel contaba con 539 mil 226 tarjetas en clientes no totales-ya sea clásicas, oro o platino-, con un saldo de crédito otorgado de dos mil 217 millones de pesos.
A esta institución le sigue Banco Invex, con el plástico Sí Card Plus que aplica un CAT de 88.0 porciento; hasta octubre contaba con 27 mil 537 tarjetas en cualquiera de sus clasificaciones, entre clientes no totales con un saldo de crédito otorgado de 290 millones de pesos.
Dicho producto seencuentra dentro de los de menos de 0.5 por ciento, pero más de 0.1 por ciento del total de tarjetas clásicas, al igual que la Global Card Clásica, de Globalcard, que tiene un costo anual total de 76.5por ciento para sus clientes no totales.
Resaltó que en el caso de los mayores oferentes de plástico está BBAV Bancomer, con tres millones 243 mil 168 plásticos entre clientes no totales y las tresclasificaciones correspondientes aplica un CAT promedio en su tarjeta Azul de 34.9 por ciento.
Por su parte, Banamex, con un millón 983 mil 350 plásticos entre sus clientes no totales (entre clásica,oro y platino), cobra un CAT promedio en su tarjeta Clásica Internacional de 46.9 por ciento.
En tanto, la tarjeta Santander Light es la que aplica el costo anual total más bajo del mercado a octubre...
Regístrate para leer el documento completo.