industrias

Páginas: 12 (2826 palabras) Publicado: 23 de abril de 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
Sección Ingeniería Industrial



Informe Nº 2
Laboratorio de Estudio del Trabajo

Horario H - 536
Grupo N° 2
Alumnos 20087046 ARIRAMA ENRIQUEZ, Omar Jesus20090263 BALDEÓN ARANA, Alex André
20092129 GARCÍA ASTETE, Diego Alonso
20092172 PASTOR ESCUDERO, Jorge Luis
20095793 FLORES LINARES, Reynaldo Alexander

Jefes de Práctica CUSINGA DEL CARPIO, Harold
RIMAC LANDA, Angela BeatrizHILARIO ESPINOZA, Porfirio


San Miguel, 19 de Mayo del
INDICE


Introducción…………………………………………………………………………………. 3

Objetivos……………………………………………………………………………………..4
Objetivo Principal….……………………………………………………………….4
Objetivos Específicos……………………………………………………………...4
Descripción del producto……………………………………………………………………5
Partes del producto…………………………………………………………………5
Productofinal………………………………………………………………………..8
Puesto de trabajo actual…………………………………………………………………….9
Descripción…………………………………………………………………………..9
Croquis……………………………………………………………………………….9
Análisis del puesto de trabajo……………………………………………………...10
Diagrama bimanual
Puesto de trabajo mejorado…………………………………………………………………11
Croquis………………..………………………………………………………………11
Descripción...…………………………………………………………………………12
Diagrama bimanual

Economía demovimientos

Resultados obtenidos……………………………………………………………………….14

Conclusiones…………………………………………………………………………………14








INTRODUCCION


En todo puesto de trabajo se busca mejorar la productividad, calidad, aumentar la eficiencia y reducir los tiempos de ejecución. Es por eso que es muy importante que los operarios realicen su trabajo en el menor tiempo posible y mantenga su eficiencia,claro está considerando los métodos ergonómicos e implantando dispositivos que mejoren su desempeño, etc.

Nuestro estudio se trata del ensamble de zapatos, los procesos que actualmente son usados no son tan efectivos como las empresas quisieran. Es por eso que en este informe identificaremos los problemas y a partir de ello, propondremos mejoras ante las problemáticas del método actual asícomo los dispositivos que mejoren el método para así optimizar tiempos y aumentar ganancias en la producción.







I. OBJETIVOS

a) Objetivo principal

Según los conceptos aprendidos en Estudio del Trabajo y en Laboratorio de Estudio del Trabajo, elaboraremos el mejor método de encajado de zapatos de niños, encontrando así mejoras tanto para el operario como en la disminución detiempo del proceso.

b) Objetivos específicos
.
Descripción de las características del producto, medidas y peso.
Descripción del puesto de trabajo actual.
Identificar los problemas en el proceso de encajado de zapatos.
Eliminar o disminuir, en lo posible, el material desperdiciado.
Eliminar o disminuir, en lo posible, la fatiga del operario debido a la mala distribución del puesto de trabajo.Disminuir el tiempo de proceso del puesto de trabajo actual.
Diseñar un dispositivo que ayude a mejorar el proceso de encajado de zapatos talla 30.
Utilizando los principios de economía de movimientos, plantear soluciones a los problemas detectados en el ensamble actual, es decir disminuir o eliminar movimientos innecesarios.
Elaborar el diagrama bimanual para el método actual, para que apartir de éste elaborar otro propuesto por el grupo para así ahorrar movimientos y tiempo en el proceso de encajado de zapatos.



II. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Para la elaboración de este trabajo se consideró trabajar con un par de zapatos talla 30 de color negro, también con una caja de volumen 4198.14 centímetros cúbicos.

Zapatos.- Cada zapato tiene un peso promedio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Industria
  • La Industria
  • las industrias
  • industrias
  • industria
  • industrias
  • industria
  • Industrias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS