Infancias

Páginas: 2 (495 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015
Infancias.
b- La dependencia de cachorro humano para su subsistencia es la constante para poder afirmar que, a lo largo de la historia, los niños se sujetan a las significaciones que los adultos decada época les otorgan. No hay modo alguno de desestimar cómo los sujetos infantiles quedaron ligados, amarrados a los modos de vivir de los adultos de la comunidad de la cual se trate, fuera estafamiliar o social, fuera cual fuere la forma de gobierno en cuestión. En este sentido, debemos considerar que infancia es un término polisémico que su significado depende del significante, es decir queinfancia significará lo que cada disciplina la defina, en los diferentes sentidos que adopten. En tanto objeto de estudio, ha despertado amplio interés académico y político en nuestros días. Sinembargo, es importante señalar la diversidad de puntos de vista con que cada disciplina aborda la infancia. Eso que se llama infancia no deja apresar un único significado, para cada uno significa de mododiferente, al disparar el juego de la lógica del significante, lo que da lugar en el discurso social a diferentes derivas discursivas y epistemes.
Los niños/as están sujetos a las variantes históricasde significación de los imaginarios de época, en tanto a lo largo de la historia, se han promovido dichos y decires de infancia y sobre ella, es que la niñez es tomada con discontinuidad y continuidaden distintas épocas, en diferentes culturas y diversos discursos disciplinares. Esta concepción expresa la tención entere lo viejo y lo nuevo, entre tradición e innovación históricas que han estado ysiguiendo estando presentes.
Encada tiempo socio-histórico, las nociones de infancia, de niñez, de niño/as se encuentran subordinadas a las controversias presentes en los enunciados filosóficos,educativos, legislativos, médicos, religiosos y sobre todo, a las creencias y ficciones que se formulen una comunidad determinada sobre los niños/as.




c- Comprendemos que el concepto de infancia no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • infancia
  • Infancia
  • infancia
  • Lo que fue mi infancia
  • infancia
  • infancia
  • infancia
  • infancia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS