Infarto Agudo Del Miocardio
Nivel Medio
COLEGIO ALEMÁN CONCORDIA
Infarto Agudo de Miocardio
Integrantes:
Ingrid Britos Miriam Paulini
Monika Isaak David Siemens
Anne Ostertag Conny Willms
Profesor:
Elías Ruíz
Curso:
Tercero
Asignatura:
Ciencias de la Naturaleza
Octubre - 2011
Asunción – Paraguay
Infarto Agudo de Miocardio
I. ÍndicePaginas
II. Introducción 4
III. Infarto Agudo de Miocardio 6
III.A. Causas del Infarto del Miocardio 6
III.B. Síntomas 7
III.C. Diagnóstico 8
III.D. Tratamientos 11
III. D.1. Atención extrahospitalaria tras el Infarto de Miocardio 14
III.E. Pronóstico 15
III.F. Prevención 15
III.G. Efectos de la enfermedad 16
IV. Conclusión 17
V. Bibliografía 18
Anexos 20
II.Introducción4
Las enfermedades cardiovasculares comprenden diferentes patologías que afectan al corazón y al sistema circulatorio. "Cardio" se refiere al corazón y "vascular" al sistema de vasos sanguíneos. Este tipo de padecimientos forma la causa principal de muerte en el mundo. Entre sus malestares se encuentra el infarto del miocardio el cual consiste en la muerte de partes del músculo cardiacooriginado por un aporte limitado de oxígeno al órgano. Es posible prevenir este sufrimiento y también hay muchas formas de tratarlos.
En el presente trabajo abordaremos a profundidad diferentes aspectos sobre el infarto de miocardio. Hablaremos sobre el concepto de esta anomalía, su origen, sus síntomas frecuentes, sus tratamientos y los efectos que provocan como también las medidas de prevenciónque se pueden tomar.
Las preguntas que orientan la elaboración de este escrito son:
1. ¿Cuáles son las causas de esta patología?
2. ¿Cómo debemos reaccionar cuando una persona padece de un infarto de miocardio?
3. Para prevenir esta enfermedad, ¿qué podemos hacer?
Lo que despertó nuestro interés en el infarto de miocardio es el hecho de que constituye una de las principalescausas de muerte en el mundo. Realizamos esta investigación con el objetivo de analizar los diferentes aspectos de la anomalía ya mencionados anteriormente. De igual manera creemos conveniente adquirir conocimiento sobre la misma para estar informados sobre la manera correcta en que se debe reaccionar en situaciones de emergencia. Además, queremos identificar los distintos factores que influyen en elbuen funcionamiento de nuestro organismo.
Realizamos el presente trabajo valiéndonos de la revisión bibliográfica y para el efecto nos basamos en la lectura de distintas páginas de Internet, así como también enciclopedias temáticas y textos afines.
Esperamos que el trabajo de investigación sea del agrado de los lectores.
Los autores
III. Infarto Agudo de Miocardio6
El infarto demiocardio consiste en la muerte de una porción del músculo cardíaco. Esto sucede cuando se interrumpe suministro de sangre hacia alguna parte del miocardio, ya sea por falta de flujo sanguíneo, obstrucción debido a un coágulo o ruptura de una placa (la acumulación de grasa y de otras sustancias en la sangre) en una arteria coronaria (del corazón). El músculo cardíaco carece de oxígeno durantedemasiado tiempo, el tejido de esa zona muere y no se regenera. (Ver Anexo 1)
El mayor número de muertes registradas de hombres tanto como de mujeres en todo el mundo, es a causa de infarto de miocardio. Debido a que el infarto fácilmente causa arritmias, fundamentalmente la fibrilación ventricular (ritmo ventricular rápido con más de 250 latidos por minuto de manera irregular, morfología caótica yque lleva irremediablemente a la pérdida total de la contracción cardíaca, con una falta total del bombeo sanguíneo), es que la mayoría de las personas mueren en los primeros minutos del infarto.
El cuadro de un infarto del miocardio es de un paro cardíaco. Sin embargo, en la mayor parte de los casos hay actividad eléctrica en el corazón, cuyo paro puede revertirse con una desfibrilación...
Regístrate para leer el documento completo.