infeccion de vias urinarias
El aparato urinario está formado por los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. Las infecciones de las vías urinarias son el segundo tipo más común de infecciones en el organismo.
La infección de vías urinarias es provocada por la invasión de microorganismos en el tracto urinario. Puede producirse por dos vías diferentes: por el extremo inferior de las víasurinarias (abertura en la punta del pene o de la uretra, según se trate de un hombre o de una mujer), que es el caso más frecuente; o bien a través del flujo sanguíneo, en cuyo caso la infección afecta directamente a los riñones. Las infecciones de las vías urinarias más habituales son las producidas por bacterias, aunque también pueden presentarse a causa de virus, hongos o parásitos. De muchasde ellas es responsable la bacteria llamada Escherichia coli, que normalmente vive en el intestino. Infección de orina o del tracto urinario son expresiones que engloban diferentes enfermedades infecciosas (producidas por un microorganismo o germen) y que afectan a cualquier parte del sistema urinario (riñón, uréteres, vejiga urinaria o uretra).
La infección del tracto urinario consiste en lacolonización y multiplicación microbiana,habitualmente bacteriana, a lo largo del trayecto del tracto urinario. Se denomina pielonefritis si afecta al riñón y a la pelvis renal; cistitis si implica a la vejiga; utetritis si afecta a la uretra, y prostatitis si se localiza en la próstata.
Cistitis es el término médico que se refiere a la inflamación de la vejiga. La mayoría de las veces, lainflamación está causada por una infección bacteriana, y se llama infección del tracto urinario (ITU). Una infección de la vejiga puede ser dolorosa y molesta, y puede convertirse en un problema de salud grave si se propaga a los riñones.
Con menor frecuencia, la cistitis puede producirse como reacción a ciertos medicamentos, a la radioterapia o a irritantes potenciales, tales como los aerosoles dehigiene femenina, las jaleas espermicidas o el uso prolongado de un catéter. La cistitis también puede ocurrir como una complicación de otra enfermedad subyacente.
Los síntomas de la cistitis a menudo incluyen:
Una necesidad fuerte y persistente de orinar.
Una sensación de ardor al orinar.
Sangre en la orina (hematuria).
Orina turbia o con olor fuerte.
Malestar en el área pélvica.
Una sensaciónde presión en la parte baja del abdomen.
Fiebre baja.
En los niños pequeños, los nuevos episodios de enuresis diurna accidental también pueden ser un signo de una infección del tracto urinario (ITU). Mojar la cama por la noche no tiene porqué estar asociado con una infección urinaria.
Pielonefritis
Es una inflamación bacteriana del riñón con destrucción del tejido renal y compromiso de la víaurinaria. Afectando a los túbulos, el intersticio, y la pelvis renal y es una de las enfermedades mas frecuentes en el riñón. En enfermos inmunodeprimidos puede ser causada por otros agentes inflamatorios. La pielonefritis generalmente es focal, a veces está circunscrita a una pequeña zona de un riñón, pero puede extenderse a todo un riñón o a ambos, puede ser súbita (aguda) o prolongada(crónica). La función bacteriana tiene una función dominante, pero hay otros factores (reflujo vesicoureteral u obstrucción) implicados en su patogenia.
Bacteriuria.
Presencia de bacterias en la orina, debe Puede hablarse de bacteriuria significativa cuando el número de bacterias es superior a 100.000 por ml. De orina, carga bacteriana superior a la justificable por mera contaminación de la uretraanterior, por lo que debe sospecharse infección.
• Bacteriuria sintomática o asintomática: según se acompañe o no de síntomas vinculados al aparato urinario.
• Bacteriuria significativa: número de bacterias por mililitro de orina que se corresponde estadísticamente con una infección urinaria.
La poliuria es un síntoma médico en el que una persona produce una cantidad anormalmente alta de...
Regístrate para leer el documento completo.