Infecciones intraoculares
La capa externa del ojo.
Es dura opaca y elástica.
Da forma y protección al
ojo.
Compuesta de colágena.
Sirve de anclaje para los
músculos extrínsecos del
ojo.
Iniciaen
el
limbo
esclerocorneal hasta el
nervio
óptico
donde
encontramos la lamina
cribosa.
EPIESCLERITIS.
Una región de la esclera se inflama sin causa
aparente.
No hay dolor, ni secreción,sólo presenta
sensación de cuerpo extraño y un leve lagrimeo.
Su evolución es autolimitada.
El cuadro tiene un componente inmune pero no
se asocia a ninguna enfermedad sistémica.
ESCLERITIS
Superficial: Sólo afecta a la esclera. (3/4 de los
casos)
Profunda: La inflamación se extiende hasta la
coroides y la retina. Puede haber compromiso de
la visión por desarrollo de uveitis posterior.Cuadro doloroso que se acentua con la palpación.
Puede afectar una sola region (E. Nodular) o toda
la esclera (E. Difusa).
En los pacientes inmunocomprometidos
colagenopatias el cuadro esrecidivante.
por
Hay un incrementode la permeabilidad vascular
que permite el paso de neutrofilos, con la
liberación
de
enzimas
colagenoliticas
y
proteoliticas.
Escleromalacia Perforans.
La repetición de los cuadros deja areas de
oclusión vascular y adelgazamientos del estroma.
Permite ver la coloración de la coroides y deja
una
zona
de
menor
resistencia
ante
traumatismos.
Puedehaber ulceración corneal.
TRATAMIENTO
Esteroides tópicos: Prednisolona o dexametasona
de 3 a 4 veces por semana.
AINES sistémicos.
AINES tópicos.
ANATOMÍA
Es la capa vascular del globoocular.
Comprende el Iris, el cuerpo ciliar y la coroides.
Tienen en común Colágena, vasos y pigmento.
Difieren en cantidad e importancia entre los
distintos componentes.
Constituyen elmedio propicio para que se den
fenómenos inflamatorios e inmunitarios.
Visión borrosa.
Manchas.
Miodesopsias (puntos o insectos flotantes)
Fotofobia intensa.
Ojos Rojos....
Regístrate para leer el documento completo.