Infinito
Salud.
HIGIENE: MEDIDAS PREVENTIVAS.
Conceptos y objetivos.
La Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los
individuos para el control de los factores que ejercen o puedan ejercer efectos
nocivos sobre la salud.
En Medicina se empleapara hacer referencia a la limpieza, también podemos decir que la higiene es la ciencia que trata de la salud y suconservación, mientras que otra definición nos
dice que es la parte de la medicina que tiene por objeto la conservación y
mejoramiento de la salud.
¿Cuales son los objetivos de la higiene?
Los objetivos básicos son; mejorar y conservar la salud y prevenir enfermedades.
Higiene individual.
Le llamamos higiene individual o personal al acto o actos generalmente autónomos
que un individuo realiza paramantenerse limpio y libre de impurezas en su parte
externa. El aseo produce salud y el desaseo enfermedad.
Entre las medidas básicas de higiene personal tenemos las siguientes:
1. Aseo de la piel: la higiene corporal empieza con el baño diario con agua y
jabón, se recomienda al levantarse y al acostarse principalmente y cuantas
veces sea necesario. Muchas personas utilizan después del baño cremas oaceites ricas en sustancias nutritivas para la piel.
2. Aseo de los dientes: el aseo de los dientes debe ser después de cada comida
y antes de acostarse, con el fin de eliminar los residuos alimenticios que
quedan entre la dentadura y evitar las caries; para ello utilizamos hilos dentales
o pastas ricos en flúor que es un protector de los dientes, además de
enjuagues bucales.
3. Aseo del cabello: elaseo del cabello es importante porque ayuda a prevenir la
caspa e infecciones del cuero cabelludo; para ello empleamos shampoo,
acondicionadores y revitalizadores o cremas.
4. Aseo de las manos: son las manos, después de la cara, la parte más visible de
nuestro cuerpo; es necesario lavarlas frecuentemente con jabón por el
permanente contacto con las bacterias. Es importante lavarlas antes decomer,
después de defecar, después de limpiar a un lactante, de tocar un animal y de
preparar alimentos; es necesario también el aseo de las uñas.
5. Aseo de los oídos: el conducto auditivo externo puede limpiarse con hisopos,
que son unos palillos en cuyos extremos encontramos dos copitos de algodón
que al ser introducidos, procuraremos no hacerlo profundo para no lesionar la
membrana del tímpano.Existen aditamentos especiales a manera de cucharilla
para la extracción de cerúmen y cuerpos extraños.
6. Aseo de los pies: debe tenerse especial cuidado con los pies, para evitar la
infección con hongos, los malos olores, también es importante el cuidado de
las uñas y el uso de calcetines a la medida y calzado adecuado.
7. Aseo de los genitales: durante la ducha, los hombres que no presentencircuncisión, deben retraerse el prepucio para lavarse el glande y el surco
balano prepucial.
Actividad física
El ejercicio físico es beneficioso pues mantiene y mejora nuestra salud, previene
enfermedades, contribuye a la prolongación de la vida y a mejorar su calidad.
También reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, cáncer
de colon y diabetes, controla el sobrepeso y la obesidad.En sus efectos
psicológicos mejora el estado de ánimo reduciendo el estrés, ansiedad y
depresión aumentando la autoestima y proporciona bienestar.
La actividad física beneficiosa para la salud es aquélla de intensidad moderada
que tiene una duración mínima de 30 minutos diarios o tres veces por semana.
Salud colectiva.
La salud colectiva es extensión de la salud individual hacia grupos mayores depersonas, persiguiendo los mismos objetivos e involucrando a la gente que
participe activamente en el desarrollo de programas establecidos para la
conservación de la salud.
En estos programas la participación social es muy importante, lo que significa
que todas las personas participen de una u otra manera en la toma de
decisiones sobre los problemas que afectan a la comunidad. Además hay...
Regístrate para leer el documento completo.