inflacion en panama

Páginas: 11 (2596 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2014


JUSTIFICACCION DEL TRABAJO

El investigar la inflación panameña de los últimos 7 años es poder llegar a comprender ¿por qué el aumento de los precios? y ¿cuáles son las causas de ellos?
Existen muchas razones, por el cual este trabajo es de suma importancia, ya que por este medio amplio mis conocimientos, en vista que la población panameña se ha sido afectada por la inflación.
1 Losjóvenes de este país que estén interesados en la economía, deberían incrementar sus conocimientos en base a este tema, ya que la inflación es un problema, que ha ido afectando día con día el poder adquisitivo familiar, debido a que el índice de los precios al consumidor son muy elevados.
2 Analizar y tomar en cuenta que realizando importantes estudios de este tema a fondo, se pueden lograr posiblessoluciones, para que la población ya no se vea en esta terrible situación.
3 Ante una inflación es importante ahorrar e invertir nuestro dinero para tratar de conservar su valor. Es recomendable invertirlo en instrumentos financieros cuya tasa de interés sea igual o mayor al porcentaje de inflación.









DESCRICCION DEL PROBLE

Antecedentes del Problema

En el 2008 la tasa deinflación fue 8.7%. El grupo de precios de alimentos y bebidas contribuyó con 4.8 puntos porcentuales de los 8.7 puntos de inflación total registrados ese año. Es decir, el grupo de alimentos y bebidas explica el 56.9% de inflación registrada ese año. El grupo de precios de transporte contribuyó con 1.3 puntos porcentuales de los 8.7% de inflación total de ese año; lo cual significa que el 15.6% dela inflación se debió a los más altos costos del transporte para los consumidores como consecuencia de las alzas de los precios de la gasolina y el diésel. Los aumentos de los precios de los alimentos y el transporte son precios de la gasolina y el diésel. Los aumentos de los precios de los alimentos y el transporte son responsables de casi tres cuartas partes de la abrupta inflación registrada en2008. En 2011, el inicio de la inflación es explicada en casi dos tercios por el incremento de los precios de los alimentos y el transporte.

Factores Determinantes del problema de la Inflación

El costo de los insumos agropecuarios
El costo de las materias primas en la manufacturación de alimentos
Los precios de los combustibles
El precio de la energía eléctrica
La expansión de lademanda agregada
Los costos salariales
El aumento de los impuestos sobre la producción, sobre el valor agregado y sobre el consumo final.

Los cuatro primeros están asociados al alza de los precios internacionales del petróleo y los dos siguientes precios están asociados al crecimiento económico. El último de estos factores está asociado a la política fiscal.ANALICIS TEORICO DE LA INVESTIGACION

Dada la estructura económica de Panamá resulta totalmente improbable que el país sufra a futuro altos niveles de inflación o hiperinflación. Sin embargo, como lo demuestran los hechos, en Panamá la inflación ha venido aumentando y constituye un problema de fundamental preocupación para la sociedad. Por ejemplo, una encuesta realizada en enero pasado por IPSOS,revela que el problema más grave del país en este momento lo constituye el alza de la canasta básica, inclusive más importante para los encuestados que la corrupción y la seguridad.

El hecho es que el Índice de Precio al Consumidor (IPC) general ha aumentado en 3.6%, 5.8% y 5.7% en el 2010, 2011 y el 2012, respectivamente. De acuerdo con estas cifras parece que hay inflación, pero que aúnresulta relativamente baja. Si bien, como se ha dicho, en Panamá la inflación no llegará al nivel de otros países, esta ha subido de forma sostenida, y más importante aún, esto se refleja de manera más acentuada en algunos rubros y sectores.

Si analizamos la evolución de los precios de alimentos, observamos que el aumento ha sido de 2.7%, 5.5% y 8.1% en los referidos años. Es decir, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Articulo Inflacion De Panama
  • Inflacion de guatemala y panama por años
  • La Inflación Por El Aumento Del Petróleo En Panamá
  • Inflacion en Panama 2000
  • La Inflacion
  • Inflacion
  • La inflacion
  • Inflacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS