Influencia De La Musica
* Es la ciencia del comportamiento y los procesos científicos. Tiene los procesos mentales relacionados al comportamiento.
* Es una ciencia por el método científico, el comportamiento, los procesos mentales y el hecho de conocernos.
* Niveles: Social, de Comportamiento, Mental, Psicológico, Neuroquímico, Molecular.
* Objetivos: Describir, Explicar,Predecir, Controlar.
* Causalidad múltiple -> Diferencias individuales -> Cultura.
* Psicología como ciencia: La ciencia como protección -> Sesgo de confirmación -> Perseverar en la creencia.
* Peligros pseudociencia: Coste de oportunidad, daño directo, incapacidad de pensar con método científico.
* Estructuralismo: Introspección -> método de investigación
*Funcionalismo: Propósitos de la conciencia, lo que la mente hace y porqué. Asociaciones mentales - > uso de experiencia
* Perspectiva Conductual: Watson -> Estudio de conducta observable. Skinner -> Conducta cambia como resultado de las consecuencias. Objetivo: Cambiar condiciones del medio ambiente que afectan la conducta.
* Perspectiva Cognoscitiva: Como ocurre el pensamiento, comotrabaja nuestra memoria, como organizamos y almacenamos información. Conducta -> manera de pensar y de sentir de cada persona.
* Perspectiva Psicodinámica: Conducta humana -> resultado de pensamientos, deseos y miedos inconscientes.
* Comportamiento: Controversia Herencia – Ambiente. Controversia Libre albedrío – Determinismo.
2. Sensación y Percepción:
* Experiencia delmundo: Sensación y Percepción.
* Funciones: Supervivencia y Sensualidad.
* > Estímulo > Sentidos > Receptores Sensoriales >
* > Ondas luminosas > Recepción Sensorial > Luz Eléctrica >
* Análisis Básico – Sensación – Percepción.
* Sensación: Activación de los receptores mediante estímulos del medio ambiente. Base de la percepción.
* Percepción: Proceso deorganización y asignación de sentido a la información sensorial.
* Transducción: Conversión de los estímulos recibidos por receptores en energía para el sistema nervioso.
* Adaptación: Perdida de sensibilidad de receptores a un estímulo por presentación continua de dicho estímulo.
* Psicofísica: Estudio de relación entre estímulos físicos y el comportamiento humano.
* Intensidaddel estímulo físico > < Magnitud de la experiencia sensorial
* DAP: Diferencia más pequeña entre dos estímulos, se aprecia un 50% de las veces.
* Umbral: Mayor o menor grado de intensidad de un estímulo para producir una reacción en el organismo.
* Umbral Absoluto: Intensidad mínima de un estímulo para su detección el 50% de las veces.
* Umbral Diferencial: Menor cambiodetectable en la intensidad de un estímulo
* Ley de Weber: Cantidad de aumento o disminución de un estímulo, requerida para notar un cambio
* Procesamiento Intermodal: Mezcla de procesamiento de distintas modalidades sensoriales
* Percepción (Llegada de sentidos a la mente): Estímulos del campo sensorial > Estímulos que estaban ahí hace un momento > Lo que se recuerda del pasado.
*Teoría del análisis de rasgos: Se perciben elementos básicos de un objeto y se ensamblan mentalmente.
* Principios de la Gestalt: Proximidad, Continuidad, Cierre, Simetría, Figura Fondo, Semejanza.
* Movimiento Real: Desplazamiento físico de un objeto de un lugar a otro.
* Percepción de movimiento: Fenómeno Phi, movimiento por luces en secuencia. Mov. Estroboscópico, generado porrápida proyección de serie de imágenes estáticas. Movimiento Aparente, ilusión de movimiento en un objeto estacionario.
* Percepción de profundidad: Claves Monoculares (gradiante de textura, interposición, perspectiva lineal, luz y sombra, tamaño relativo, paralelaje de movimiento) y Claves Binoculares (disparidad binocular, convergencia binocular).
* Constancia Perceptiva: de forma, de color...
Regístrate para leer el documento completo.