Influencia De Los Programas Televisivos Infantiles Sobre La Conducta De Los Niños. Estudio Exploratorio.
CAPITULO I: OBJETO DE ESTUDIO
Planteamiento.
Propósito:
El propósito de esta investigación consiste en determinar la influencia que los programas televisivos infantiles ejercen sobre la conducta infantil.
Objetivos:
* Analizar la conducta infantil.
* Describir el contenido delos programas televisivos dirigidos a infantes.
* Referir la influencia de los programas televisivos infantiles en la conducta infantil.
Justificación.
En la actualidad se ha fomentado en los padres la necesidad de dejar a sus hijos en el hogar, ya sea al cuidado de algún familiar o en algún centro de atención infantil, por razones de trabajo. Esto ha ocasionado un alejamiento entrepadres e hijos. Por tal motivo la instrucción de los valores familiares se ha relegado a otras fuentes de enseñanza tales como la educación escolar o en su defecto a medios de entretenimiento como lo es la televisión y sus programas. Al presente la televisión juega un papel de “niñera” en muchos infantes.
Este proyecto estudiara el contenido de los programas televisivos infantiles y susobjetivos con el fin de identificar si son adecuados para los niños, y a la vez, si proyectan de manera correcta todo lo que desean “enseñar” y plasmar en la mente del niño para que este lo integre a su conducta diaria, puesto a que estos programas ahora forman también una parte importante en el desarrollo de la conducta infantil, es importante saber qué es lo que los niños aprenden.
Laconducta infantil tiene varios factores de influencia pero sin duda, en nuestros días, la televisión es uno de los factores importantes en los niños, pues ellos pasan de la escuela a la casa, y después de sus tareas a la televisión, pero si ambos padres trabajan, muchas de las personas responsables del cuidado de los niños solo se preocupan por que estén bien hasta la llegada de sus padres.
Los niños,sin el apoyo de sus padres, tutores o maestros, pueden interpretar de manera errónea lo que ven en los programas televisivos infantiles, por eso es importante saber si estos programas están realmente interesados en los niños con la intención de fomentar una conducta adecuada en los infantes o si solo buscan una manera más de atraer la atención de los infantes sin importar lo que proyecten en susprogramas.
Al estudiar el contenido de los programas televisivos infantiles y su influencia en la conducta infantil, sabremos de qué forma actuar en cuanto a la prevención, corrección o forma de ejercer estas enseñanzas; explicándole el por qué de las cosas y aclarando las dudas si es que estos programas no están completamente entendibles para los niños.
Es importante recalcar que en este proyectono se pretende la prohibición u obligación a los niños de ver los programas televisivos infantiles, sino de dar a conocer que es lo que estos programas enseñan y si la base del contenido de estos se toma de forma aleatoria o si hace algún estudio para saber las necesidades de los niños y actuar sobre la conducta de ellos.
La conducta de los niños y la influencia de los programas televisivosdirigidos a ellos es algo que en la cotidianidad se percibe de manera normal, pero no debemos dejar toda la base del desarrollo conductual a un monitor que, aunque aparentemente pretende mostrar humanidad, calor, amor o algo parecido a lo que una persona real puede dar, no se compara con lo que los padres inculcan de manera personal e intima a sus niños.
Variable Dependiente: Conducta Infantil.Se denomina conducta infantil al conjunto de respuestas observables, mentales y psíquicas de un infante.
Conducta motora.
Según los estudios normativos de Gessell sobre el comportamiento motor, la mejoría de la coordinación perceptual motora y el control fino permiten al niño de tres años de edad sostener con firmeza una tiza de color y copiar un círculo sobre una línea recta; también posee la...
Regístrate para leer el documento completo.