Influencia Del Contexto Sociocultural Y Familiar En El Desarrollo Lingüístico De Los Niños

Páginas: 14 (3318 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2012
INTRODUCCIÓN
En el siguiente escrito emprenderemos cómo influye el contexto sociocultural y familiar en el desarrollo lingüístico de los niños. Todo lo que rodea al niño, repercute en su desarrollo y adquisición del lenguaje, es por esto que es benéfico que exista un intercambio lingüístico, que consiste en la interacción que los niños mantienen en su vida cotidiana, con su familia, suscompañeros de escuela, amigos de la colonia, educadores y en general con todo su contexto social y familiar para que de esta manera, el niño absorba y asimile este lenguaje.
Tomando como referente que la familia es el primer contexto de socialización del ser humano y es un entorno constante en la vida de las personas, a lo largo del ciclo vital se irá complementando con otros entornos como por ejemplo: laescuela. Es precisamente dentro de este núcleo donde se establecen las primeras interrelaciones y los primeros intercambios comunicativos con personas ajenas a la familia, en este contexto el niño va a permanecer la mayor parte de su vida, y por consecuencia, en constante contacto con sus pares y sus maestros que se convertirán en guías de su desarrollo. Las relaciones en la escuela tienen uncarácter diferente que las relaciones familiares, en donde ambos aportan elementos que permiten una cohesión de experiencias de las cuales se deriva un desarrollo integral.
Hoy en día, la escuela ha dejado de ser el principal medio educativo y atractivo para los niños, esto se debe principalmente a la falta de responsabilidad por parte de los padres al no tener un control del tiempo y la calidadde los programas televisivos que sus hijos ven, dicha irresponsabilidad ha llegado al grado de que los mismos padres proporcionen al niño los medios para que este tenga acceso a todo tipo de tecnología moderna como son el internet, los videojuegos, los celulares, etc. Sin tener en cuenta las consecuencias a las que sus hijos están expuestos ya que los niños a esta edad tienden a imitar tanto lasacciones y el lenguaje que toda esta tecnología contiene.
Pero, el hecho de que el niño tenga acceso a la televisión, no representaría un peligro si los padres estuvieran con ellos en este tiempo, para poder explicarles sus dudas y las interrogantes que se le presente durante este hobbie. Cabe resaltar que este no es único papel que desempeñan los padres sino que estos también son el principalmedio por el cuál los niños adquieren el lenguaje, todo esto se da mediante la interacción que estos tienen, dicha interacción debe consistir en la buena estimulación, interesándose por conocer que es lo que niño tiene para contar y haciendo que lo exprese, sin limitarlo ni perderle la paciencia. El integrante de la familia que brinda mayor estímulo al niño, es la mamá, ya que esta es el primerinput lingüístico del niño y la que más convive con el.
Lo que aprenderemos al final de este trabajo es que existen diferentes contextos en los cuales nos comunicamos, como lo es la familia y en base a ella adquirimos una manera de expresarnos creando un sistema lingüístico que puede ser influenciado por los medios de comunicación, pero que a la vez se enriquece dentro de la familia y la escuelapara crear un aprendizaje y poderlo desarrollar.
















































































La escuela
Dentro de este contexto perteneciente a la sociedad, se derivan los maestros y los compañeros o amigos, quienes influyen en la adquisición y desenvolvimiento del lenguaje delniño.
Los maestros:
Tienen la finalidad de educar, ellos deben estar preparados para cumplir con ese propósito.
Cuando esta educación se realiza en un ambiente de amor, seguridad y comprensión, el niño tendrá la posibilidad de desarrollar su personalidad de forma equilibrada o armónica, sintiéndose sobre todo emocionalmente seguro. Esto influirá también en la evolución de su inteligencia, en su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA INFLUENCIA SOCIOCULTURAL EN EL DESARROLLO LINGÜÍSTICO
  • Influencia del contexto familiar y escolar en el desarrollo del niño
  • La influencia del contexto en el desarrollo integral del niño
  • La influencia de la familia en el desarrollo normal del niño.
  • La Influencia De La Familia En El Desarrollo Normal Del Niño
  • Influencia del contexto familiar y social en el desarrollo infantil
  • Influencia del contexto sociocultural critico
  • La familia y la escuela como contextos de desarrollo para los niños.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS