influencia del sol y la luna en la tierra
Introducción………………………………………… 3
Influencia Del Sol Y La Luna En La Tierra…… 4
Movimientos De Rotación y Traslación De La Tierra...7
Representación Terrestre………………………….… 8
Tipos De Mapas…………………………………………13
Ciclo De Las Rocas…………………………………….17
Teoría De Las Tectónicas De Placas………….. 19
Sismicidad Y Vulcanismo......................... 21Bibliografía………………………………………………22
Introducción
En este proyecto hablaremos sobre algunos temas y características de la geografía. Abordaremos algunos temas como los tipos de mapas, el sol y la luna y su influencia en la tierra así también como es la sismicidad etc.
Lo que veremos en este apartado es muy importante ya que de alguna u otra forma va a ser de mucha utilidad en tu vida cotidiana.
Trataremos de darte un entendimiento claro, que te ayudea comprender el tema, esto con el fin de darte las bases que puedan servirte en un futuro.
1.-Influencia Del Sol Y La Luna En La Tierra
La Luna influye en diversos fenómenos de la superficie terrestre, uno de ellos es la formación de mareas, que consisten en que cada 12 horas con 25 minutos, aproximadamente, las aguas oceánicas suben de nivel.
Las mareas son producidas por la atraccióngravitacional de la Luna y en menor medida por la atracción del Sol. Como recordará, la fuerza de gravedad además de depender de la masa de los objetos que se atraen, también depende de la distancia que los separa; es decir, que mientras más cercanos estén, mayor será la fuerza de atracción que exista entre ellos.
De modo que mientras más pequeña sea la distancia entre la Tierra y la Luna, debido a laórbita elíptica de esta última, la atracción gravitacional entre ellas será mayor. Esto hace que las aguas de los océanos que están frente a la Luna se eleven, en tanto que las aguas del lado opuesto permanezcan en su nivel normal.
Posición relativa entre el Sol, la Tierra y la Luna.
El agua sube pocos centímetros en mares cerrados, como el Mediterráneo; y en algunas zonas como labahía de Fundy, en Nueva Escocia, Canadá, la marea más alta alcanza 15 metros de altura.
Si el único astro que estuviera en el cielo fuera la Luna, notaríamos un levantamiento periódico del agua conforme la Luna se desplaza en el horizonte. Sin embargo, el Sol es otro astro que ejerce atracción gravitacional sobre la Tierra, por ello también produce mareas, aunque menos intensas que las de la Luna.En México, en el estado de Campeche, los pescadores utilizan las mareas para la captura del camarón, pues cuando sube la marea entra en los esteros cargada de camarones, y al bajar los regresa al mar. Por ello cuando baja la marea, los pescadores colocan sus redes para capturarlos.
LOS ECLIPSES
Un eclipse se produce cuando un cuerpo celeste se pone entre otros dos. Por ejemplo, Júpitertiene 17 satélites, cada vez que uno de ellos pasa entre el Sol y el planeta, se produce un eclipse.
Por su parte, en el pequeño sistema formado por Júpiter y sus satélites ocurren eclipses todos los días, debido a que Júpiter también pasa por delante de sus lunas y nos impide verlas, es decir, las eclipsa.
Los eclipses se deben a que los cuerpos opacos del Sistema Solar proyectan una sombra en elespacio. La Tierra también proyecta una sombra, y cuando la Luna pasa por ésta se produce un eclipse de Luna.
Eclipse de Luna.
Los tamaños aparentes de la Luna y del Sol son iguales; es decir, que estos astros de lejos se ven más o menos del mismo ancho que se ve tu dedo pulgar si lo miras con el brazo extendido. Por causa de la similitud de su tamaño aparente, algunas veces la Luna pasajusto delante del Sol y lo cubre, produciéndose un eclipse de Sol.
2.-Movimientos De Rotación y Traslación De La Tierra
El movimiento de la Tierra es el de rotación sobre su propio eje y el de traslación alrededor del Sol. El camino de la Tierra alrededor del Sol es su órbita. Tarda un año, es decir, 365 días en orbitar completamente alrededor...
Regístrate para leer el documento completo.