Influenza

Páginas: 26 (6415 palabras) Publicado: 3 de enero de 2012
ÍNDICE
INFLUENZA A
I. AGENTE ETIOLÓGICO……………………………………………………………………03
II. EPIDEMIOLOGÍA:…………………………………………………………………………05
III. PATOGENIA E INMUNIDAD………………………………………………………………09
IV. MANIFESTACIONES CLÍNICAS:……………………………………………………… 11
V. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO………………………………………………… 13
VI. INDICACIONES PROFILÁCTICAS………………………………………………………15
VII. TRATAMIENTOPREVENTIVO………………………………………………………….15
Gripe aviar
I. CAUSAS, INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO…………………………………19
II. SÍNTOMAS…………………………………………………………………………………20
III. DIAGNÓSTICO………………………………………………………………………………20
IV. PREVENCIÓN Y TERAPIA………………………………………………………………23
V. EXPECTATIVAS (PRONÓSTICO)………………………………………………………25
VI. COMPLICACIONES………………………………………………………………………25

INTRODUCCIÓN
Influenza es la más frecuente enfermedadrespiratoria, que se caracteriza por ser altamente contagiosa y causante de epidemias y pandemias; afecta a todos los grupos etáreos y puede recurrir en un individuo durante su vida. Se conoce su presencia desde la antigüedad.
Es motivo de frecuentes consultas ambulatorias durante el invierno y de ingreso a los centros hospitalarios, en especial de la población mayor de 65 años; debido al desarrollo deneumonías y complicaciones de la esfera cardiovascular y que a su vez, son responsables de la alta mortalidad de esta enfermedad.
Su cuadro clínico es variado, sobretodo en la población de mayor riesgo, por lo que debiera sospecharse en aquellos pacientes que se hospitalizan por descompensación de su enfermedad de base, sin una causa aparente, en épocas de epidemia.
Se ha demostrado que lavacunación anual con virus inactivado es el método más eficaz en reducir el impacto de esta enfermedad en la población de riesgo. A pesar de las medidas implementadas en la prevención y tratamiento de ésta, aun causa gran morbimortalidad en el mundo entero.
El contenido planteado en la presente monografía, se enfoca en los acontecimientos que ocurren actualmente en el mundo debido a Pandemia que hacausado La influenza A H1N1, y la gripe aviar.

INFLUENZA A
La gripe es una enfermedad respiratoria aguda causada por una infección provocada por los virus de la gripe que afecta a la porción superior, inferior, o a ambas, de las vías respiratorias, y que con frecuencia se acompaña de síntomas generales, como fiebre, cefalea, mialgias y debilidad.
Caso sospechoso de influenza: Persona decualquier edad que presenta fiebre con tos o dolor de garganta. Puede acompañarse de uno o más de los siguientes signos o síntomas: cefalea, rinorrea, coriza, artralgias, mialgias, postración, dolor torácico, dolor abdominal, congestión nasal. En menores de cinco años de edad, la irritabilidad se considera como un signo cardinal, en sustitución del dolor de garganta.
I. AGENTE ETIOLÓGICO
Los virus dela gripe son miembros de la familia Orthomyxoviridae, de los que los virus A, B y C constituyen tres géneros separados. La designación de los virus de la gripe como tipos A, B o C se basa en características antigénicas de la nucleoproteína (NP) y los antígenos proteínicos de la matriz (M). Desde el punto de vista de la salud pública, el de mayor importancia es el virus de la influenza tipo A, quetiene la capacidad de infectar a humanos y algunas especies de animales tales como aves y cerdos, entre otros. La epidemia del 2009 está relacionada a un nuevo virus identificado como influenza tipo A(H1N1) (antes de origen porcino). Los virus de la gripe A se subclasifican en mayor grado aún (subtipifican) con base en los antígenos de hemaglutinina (H) y de neuraminidasa (N), puede presentarsehasta en 144 combinaciones, desde H1N1 hasta H16N9; las cepas individuales se designan de conformidad con el sitio de origen, el número del aislamiento, el año del aislamiento y el subtipo: por ejemplo, grupo A/Moscú/10/99 (H3N2). El virus de la gripe A tiene 16 subtipos H y 9 subtipos N distintos, de los que sólo se han relacionado los subtipos H1, H2, H3, N1 y N2 con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Influenza
  • Influenza
  • La Influenza
  • Influenza
  • Influenza
  • Influenza
  • Influenza
  • influenza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS