Influenza
La gripe se distribuye en epidemias estacionales que provocan cientos de miles de defunciones, que pasan a ser millones en los años de pandemia (epidemia global).
Estructura
Las partículas víricas alcanzan un diámetro de entre 80 y 120 nanómetros con una forma más o menos esférica, aunque en ocasiones pueden verse algunos ejemplares de tipo filamentoso. Aunqueinusual para un virus su genoma no es un fragmento único de ácido nucleico sino que contiene siete u ocho fragmentos de ARN inverso. El genoma del tipo A codifica 11 proteínas: Hemaglutinina (HA), Neuraminidasa (NA), Nucleoproteína (NP), M1, M2, NS1, NS2(NEP), PA, PB1, PB2 y PB1-F2
HA y NA son grandes cadenas glicoproteicas que se proyectan del exterior de la partícula vírica. HA es una lectinamediadora de la fijación del virus a la célula diana y de la entrada del material genético en ella, mientras que NA está involucrada en la liberación de la progenie viral desde las células infectadas al exterior, mediante la ruptura de azúcares que ligan a las partículas virales maduras.
Un ARN viral de sentido positivo significa que una secuencia particular de ARN viral puede ser traducidadirectamente en las proteínas virales deseadas. Así, en los virus ARN de sentido positivo, el genoma ARN viral es idéntico al ARNm viral, y puede ser traducido de inmediato a la célula hospedante. Al contrario de lo que ocurre con el ARN de sentido negativo, el ARN de sentido positivo es del mismo sentido que el ARNm. Por consiguiente, estos virus no necesitan tener un paquete transcriptasa ARN en elvirión.
Un ARN de sentido negativo es complementario a un ARNm viral y deberá ser convertido en un ARN de sentido positivo por una enzima ARN polimerasa antes de su traducción. Los ARN de sentido negativo (como el ADN) tienen una secuencia de nucleótidos complementaria al ARNm que los codifica. Como en el ADN, este ARN no puede ser traducido a una proteína directamente. En vez de eso, debe primeroser transcrito en un ARN de sentido positivo que actúa como un ARNm. Algunos virus (influenza, por ejemplo) tienen genomas de sentido negativo y deben transportar una ARN transcriptasa dentro del virión.
Se denomina virión a la partícula vírica morfológicamente completa e infecciosa. Está compuesto por:
Ácido nucleico vírico: Puede ser ADN o ARN, solo una de ellos, de cadena doble o sencilla. Lo másfrecuente es ADN bicatenario, lineal o circular, o bien ARN monocatenario siempre lineal.
Proteínas víricas: Forman la cubierta externa o cápside, compuesta por subunidades que se denominan "capsómeros". Cada capsómero puede estar formado por una o más subunidades proteicas que son constantes para cada virus. Los capsómeros son proteínas estructurales, pero el virión puede tener también proteínasenzimáticas y aglutinantes.
La nucleocápside: es decir, la cápside más el genoma (ARN o ADN) puede tener distintas formas.
En algunos casos (virus con envoltura) el virión contiene también una membrana lipídica que envuelve a la nucleocápside y contiene proteínas de origen viral y algunas proteínas de la célula infectada. Ejemplo el virus de la gripe (contiene la neuraminidasa y la hemaglutininavirales).
Infeccion.
Los virus de la gripe se fijan mediante hemaglutininas a los azúcares de ácido siálico de la membrana celular de las células epiteliales mucosas de las fosas nasales, garganta y pulmones.
Replicación.
(Paso 1)La célula importa el virus mediante endocitosis. Los ciclos de replicación duran entre 4 y 6 horas. En el endosoma así formado, parte de las proteínas de hemaglutinina...
Regístrate para leer el documento completo.