Info De Cocina
| |Podemos elaborar cientos de combinaciones con resultados my sorprendentes.
Son grandes purificadoras, y mineralizadoras de la sangre, son pobres en sustancias plásticas y energéticas, por esto san tan mas ricas en minerales y vitaminas.
Son recomendables para hacer una cura de purificación,especialmente en el artritismo, gota, reuma, obesidad, diabetes, tumores, ulcera, etc, ...
Las ensaladas tienen la ventajas sobre las demás verduras porque se comen crudas, evitándose su preparación culinaria que siempre altera su valor natural.
Su digestibilidad depende mucho de los condimentos que se le pongan, por lo cual recomienda utilizar un poco de aceite puro con o sin limón.
Las personas obesasdeben comer más ensaladas crudas que verduras cocidas.
Ensaladas con nombre propio
En España, el término ensalada suele referirse a la combinación de lechuga, tomate y cebolla, aliñada con aceite de oliva, vinagre de vino blanco y sal. Se suele llamar ensalada mixta a la que tiene atún, aunque hay muchos ingredientes que se suelen añadir sin que por ello cambie de nombre el plato, tales comocebolleta, pepino o huevo duro, por poner unos cuantos.
Asadillo: también llamado zaragallada, es tomate y pimiento rojo asados, pelados y despepitados, cortados en tiras, con atún y aceite (sin vinagre) todo ello bien frío y decorado con huevos duros.
Ensalada a la chilena: denominación que recibe en Chile la ensalada preparada con tomate, cebolla y perejil. Se corta la cebolla en tiras delgadasen forma de pluma, y el tomate en cubos pequeños sin cáscara. La cebolla suele estar amortiguada, es decir, pasada por agua tibia para suavizar su sabor.
Ensalada campera: con patata cocida, pimiento, cebolla, tomate y atún, y opcionalmente pepino.
Ensalada César: internacional de verdad, ya que se atribuye a un restaurador italo-americano que vivía en San Diego, Estados Unidos, pero que tenía surestaurante en Tijuana (México), por problemas con la prohibición. Consta de lechuga, ajo, queso parmesano y huevos duros, aderezado con limón, aceite, pimienta y salsa Worcestershire. Después se le han añadido otros ingredientes, quizás el más frecuente sea trozos de beicon frito.
Ensalada China: que tiene lechuga, algas, y se adereza con vinagre de arroz.
Ensalada de col: de Estados Unidos abase de col, cebolla y zanahoria, picados en juliana y con salsa blanca, que viene a ser una especie de mayonesa que lleva leche y ajo.
Ensalada griega: Con tomate, pepino, cebolla y queso feta cortados en dados, y aceitunas kalamatas (u otras aceitunas negras en conserva, pero las calamatas dan un toque especial) y aderezado con aceite de oliva vinagre y aceite.
Ensalada Waldorf: a base demanzana, nueces, apio y mayonesa.
Ensaladilla rusa: que tiene su origen en una ensalada de Rusia, aunque con una disminución considerable de ingrediente, y que consta de patata y zanahoria cocidas y cortadas en daditos, atún en aceite y mayonesa como ingredientes primordiales, después y según costumbres locales puede llevar guisantes, aceitunas (generalmente verdes) e incluso encurtidos variadospicados (osea pepinillos en vinagre, cebollitas, zanahoria en vinagre, etc. en el norte de España se venden como "variantes" para ensaladilla).
Hummus: es un puré de garbanzos con aceite de sésamo, típico de la península arábiga (tanto en cocina árabe como judía).
Papas mayo: ensalada que lleva como ingredientes principales la papa picada en cuadritos y abundante mayonesa, que con otros condimentoscomo el aceite, sal, perejil y la pimienta mezclados produce una agradable y sabrosa mezcla.
Pasta primavera: de Italia es un plato de pasta con tomate, lechuga, etc. y aderezado como una ensalada.
Pipirrana: típica de Andalucía (España), a base de tomate, pepino y cebolla, sobre todo.
Tabulé: viene del Norte de África, es un plato de sémola cocida (cus-cus) frío, con tomate, pepino y...
Regístrate para leer el documento completo.