Info
INSTRUCTIVO DE TRABAJO
CON EQUIPOS PESADOS
ESTADO DE REVISIONES
Revisión
Nº
Fecha de Aprobación
Motivo de la Revisión
Páginas Elaboradas o Modificadas
01
29.09.2012
Elaboración inicial
Todas
02
ESTADO DE APROBACION
Elaborado por:
Revisado por:
Aprobado por:
1.0 OBJETIVO
Dar a conocer todas las medidas de seguridad en laoperación y manipulación de equipos pesados que se utilizan como maquinaria de apoyo.
2.0 ALCANCE
Este instructivo es de aplicación para todos los operadores de equipos pesados, entregando las directrices necesarias para evitar acontecimientos no deseados.
3.1 INSTRUCTIVOS RELACIONADOS Y OTROS DOCUMENTOS
Inventario de tareas críticas Empresa
Procedimiento abastecimiento, preparación yacumulación
4.0 VOCABULARIO
Equipos pesados
En el contexto de este instructivo, equipo pesado es el equipo utilizado para el traslado de material tales como mini cargador y cargador frontal
5.0 RESPONSABLES
Prevencionista de riesgos de la faena, supervisor, operadores y jornales.
El prevencionista de riesgos velará por el fiel cumplimiento de este instructivo y de la recepción de ladifusión a todos los trabajadores por parte de la supervisión, asesorando de manera directa al Administrador de contratos, inspeccionará los equipos cada vez que corresponda verificando sus condiciones y del entorno de trabajo y realizará charlas de seguridad y reforzamiento del autocuidado.
El supervisor es el responsable de generar la charla de 5 minutos y el análisis de riesgos del trabajocorrespondiente (ART, AST, ARO, entre otros según faena), diariamente y dividido por actividades, de velar que todos quienes estén efectuando trabajos con equipos pesados se encuentren con sus EPP (equipo de protección personal) correspondientes a la actividad, verificará la realización de las mantenciones que necesite dichos equipos y dará las directrices de los trabajos a realizar con losequipos pesados.
Los operadores son responsables de conocer el uso adecuado y limitaciones propias y del equipo antes de comenzar la operación, de trabajar bajo condiciones seguras. En caso de anomalía en algún equipo, su obligación será avisar de manera inmediata a su jefatura directa. Deberán contar con licencia municipal correspondiente para operar maquinaria pesada y con licencia interna requeridapor el mandante (si corresponde).
Los jornales deberán Utilizar los EPP correspondientes a la actividad, participar activamente de las charlas de 5 minutos y análisis de riesgos del trabajo (ART), realizar el trabajo de apoyo según lo dispuesto por el supervisor y mantenerse alejado del radio de operación del equipo pesado
6.0 DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO
6.1 Traslado dematerial con equipo pesado
Como primera actividad el operador hará “La vuelta del perro”, en donde debe realizar un check list de manera diaria e informar de inmediato si existiese un problema en el funcionamiento u otros.
Cada vez que se utilice el equipo, éste deberá estar en óptimas condiciones para su uso, de lo contrario, no se podrá operar.
Los trabajos que se ejecutan en la planta,deberán estar supervisados. La interacción entre equipos pesados, peatones y vehículos livianos debe ser nula.
El operador debe mantener delimitada el área en la cual esté trabajando, colocando, cadenas, cuerdas o conos según corresponda.
Debe utilizar los EPP necesarios y según la exigencia del lugar donde se ejecuten los trabajos, considerando siempre como mínimo dentro del equipo la utilización debototo de seguridad, lente de seguridad y chaleco reflectante.
El operador colocará el equipo en la posición necesaria para comenzar sus labores. Posteriormente deberá trasladar el equipo hasta el acopio de material y trasladarse hasta la piscina de preparación en donde a través de la pala arrojará el material dentro de ésta.
Debido a la inestabilidad que los equipos pueden sufrir por...
Regístrate para leer el documento completo.