Infor

Páginas: 6 (1428 palabras) Publicado: 1 de junio de 2012
L a d r i l l o
Fruto de la tierra, el trabajo, el fuego y del alma de los ladrilleros

« Material de nuestra vivienda
Consolida San Juan del Río, hornos ecológicos »
Ladrilleras de San Jerónimo
San Jerónimo, Cusco, Perú
El distrito de San Jerónimo se ubica a 11 Km. de la capital de la provincia de Cusco, en el borde oeste de la cordillera oriental de los Andes
Emprendimientos ladrillerosLas ladrilleras se concentran en el este de la ciudad debido a la presencia de abundante canteras de arcilla utilizada como materia prima principal.
El sector ladrillero esta conformado por unos 200 productores, siendo la gran mayoría artesanales, con niveles de asociatividad  muy incipientes.
El sector genera unos 800 puestos de trabajo (entre permanentes y eventuales)
Empresa Latesa
Estaempresa esta considerada la más importante en el distrito, por el grado de mecanización en el conformado de los ladrillos perforados que fabrican y por tener 3 hornos circulares con una producción de 300000 ladrillos
Conformado
Para moldear los ladrillos se usan tres máquinas:
En la primera se hace pasar la masa humectada a través de una placa con orificios, obteniéndose una pasta peletizada,que tiene la virtud de dar mejor homogeneidad  a la humedad y también un mejor amasado.  A continuación en la segunda máquina, los pelets se pasan por una extrusora, con la que se obtiene en forma continua un cuerpo prismático, que luego será cortado en la siguiente máquina cortadora, obteniéndose de esta manera los ladrillos que posteriormente serán secados a la intemperie o bajo techo.
HorneadoSe realiza en hornos hechos artesanalmente de ladrillos y arcilla con geometría circular que posee un piso donde se apoya los ladrillos crudos y debajo del cual se queman los combustibles.
Este piso tiene la particularidad de tener orificios de 10 cm. De diámetro, a través de los cuales pasan los gases calientes que provocan la cocción.
Combustibles
Varían principalmente de acuerdo a lasfacilidades de adquisición y al precio de mercado.
Los más comúnmente usados en el distrito son:
-    leña de eucalipto
-    aserrín de madera
-    aserrín de cáscara de café
-    carbón
-    cubiertas usadas de vehículos (eventualmente)
El carbón se utiliza molido y se prefiere que sea de tipo antracítico, porque posee mayor poder calorífico y también porque elimina al ambiente menos sustanciasvolátiles contaminantes.
Se debe decir que la etapa más problemática con el medio ambiente es la de cocción dada las emisiones que durante este proceso se generan

Procedimiento de la calidad ambiental
Cusco
- El Laboratorio de Química Ambiental de la Universidad Nacional San Antonio Abad
requería de inversión considerable para poder desempeñarse como laboratorio de
análisis paracontaminantes atmosféricos.
- El Laboratorio de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental /DESA) cuenta con áreas
para análisis de aguas y alimentos. El espectrofotómetro visible para el análisis de NO2
requería de un programa de calibración y estaba proyectando la ampliación de sus
instalaciones, para lo que ha destinado dos áreas: una para pesaje de filtros y otra para
el análisis de tubos pasivos.2. Objetivo
Elaborar el primer inventario local de emisiones procedentes de fuentes fijas de la
cuenca atmosférica de la ciudad de Cusco, con la finalidad de contar con
información que indique la situación en cuanto al aporte de contaminantes a la
atmósfera de los diferentes giros industriales, y de los sectores comerciales y de
servicios, que asimismo constituya una herramienta de apoyopara la evaluación
de las medidas y estrategias del Plan “A Limpiar el Aire”.

4. Metodología
El presente inventario de emisiones de fuentes fijas fue desarrollado
principalmente con la aplicación de la metodología de “Evaluación de Fuentes de
Contaminación del Aire – Técnicas para el Inventario Rápido de la Contaminación
Ambiental” de Alexander P. Economopoulos, traducido y publicado por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • infor
  • infor
  • la infor
  • infor
  • infor
  • Infor
  • Infor
  • infor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS