Informacion Adicionales Sobre Corales De Johann Sebastian Bach

Páginas: 10 (2498 palabras) Publicado: 30 de enero de 2013
Coral Luterano

El coral luterano es un género musical a cappella o con acompañamiento instrumental a cuatro voces mixtas, introducido por las Iglesias Reformadas en el siglo XVI, para ser usado en las ceremonias religiosas. Es un canto sacro adoptado por Lutero para ser cantado por el pueblo, en la Iglesia protestante. La melodía es armonizada de manera sencilla, generalmente a cuatro partes.Esta melodía es utilizada como Cantus firmus en la voz superior. El texto se canta en lengua vernácula, no en latín. La música está basada en melodías conocidas, que los autores de esa época armonizaron a cuatro a voces de manera que los fieles pudieran participar. Algunos autores afirman que el compositor del coral alemán por excelencia es J.S. Bach, cuando él apenas compuso melodías con éstefin; en realidad Bach hizo armonizaciones para coro a cuatro voces de melodías preexistentes, por ejemplo de Lutero, algunas de las cuales incluyó en sus célebres pasiones y en sus cantatas.

El coral despliega una variedad ilimitada de tratamientos característica de Bach, desde el planteamiento simple a cuatro voces hasta el gran movimiento coral con instrumentos concertantes. Las distintassecciones de un movimiento toman unidad merced a una serie de técnicas bien definidas. La densidad temática resultante dentro de la textura musical es muy característica de Bach.
Los corales monódicos se editaron en colecciones a las que los autores de música litúrgica recurrían para buscar las melodías adecuadas para los poemas sacros que se pretendía musicar. De este modo,Johann Sbastian Bach , elautor paradigmático de corales, tomó estas melodías para sus cantatas, pasiones, etc. Las mismas melodías de coral se emplean también en otras secciones de las cantatas así como en el preludio coral Este último es una pieza instrumental, generalmente para órgano, que sirve para recordar a los asistentes al oficio la línea melódica, El coral se usa también en forma instrumental, en forma notable enlos llamados preludios corales, o corales para órgano. Aquí podemos encontrarnos con tratamientos muy diversos, entre los que destaca la presentación del coral en notas largas mientras se acompaña contrapuntísticamente, frecuentemente con motivos extraídos del coral.
La forma del coral es muy simple, y los periodos musicales de que está compuesto están acoplados a la rítmica del texto, para quepueda entenderse con facilidad. El término coral ha sido utilizado tanto para el canto al unísono como polifónico. Se pueden reconocer las siguientes formas académicas de coral:
Coral en estilo severo
Coral figurado
Coral canónico
Coral fugado
Es cierto que Bach había armonizado cuatrocientos corales en forma aparentemente convencional, pero, en mi opinión, estos valores son muy originalese indicativo de la originalidad de los compositores y el ingenio. Bachs capacidad melodías de coral y les infunden con nuevo significado a través de la armónicas opciones es, en cierto sentido, la perfección de lo que el coral originalmente fue concebido para ser, una fusión indistinguible de las palabras y la música.
En este estilo de escritura, la melodía coral o cantus firmus, dura a lo largode toda la pieza en una sola voz en forma ininterrumpida. El cantus firmus tradicionalmente se encuentra en la voz de soprano. Las voces más bajos generalmente no imitar a otros o compartir mucho material melódico desde el cantus firmus. Ellos simplemente apoyan la melodía y mejoran el sentido del texto a través de cambios armónicos.

El Coral en la obra de Bach

Existen diferenciasfundamentales entre Bach y Handel. L a obra de Bach tiene por base el coral; Handel nunca lo utilisa. En uno, la invencion libre lo es todo; en el otro, en el autor de las cantatas y pasiones, surge del coral y se esfuma tras el. Las mas hermosas y profundas obras de Bach, aquellas donde se expresa bajo una forma musical, lo mas profundo de sus pensamientos filosoficos, son las fantasias para organo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Johann Sebastian Bach
  • Johann Sebasti n Bach
  • Johann Sebastian Bach
  • Johann Sebastian Bach
  • Johann Sebastian Bach
  • Obras De Johann Sebastián Bach
  • Johann Sebastian Bach pablo
  • Johann Sebastian Bach

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS