Informacion ALOE VERA

Páginas: 20 (4751 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2014
Aloe vera también conocido como sábila, sávila, aloe de Barbados oaloe de Curazao, entre otros, es una planta suculenta de la subfamiliaAsphodeloideae dentro de la familia Xanthorrhoeaceae

Etimología[editar]
Aloe: nombre genérico de origen muy incierto. Podría ser derivado delgriego άλς, άλός (als, alós), "sal" - dando άλόη, ης, ή (aloé, oés) que designaba tanto la planta como su jugo -debido a su sabor, que recuerda al agua del mar.1 De allí pasó al latín ălŏē, ēs con la misma acepción, y que, en sentido figurado, significaba también "amargo". Se ha propuesto también un origen árabe, alloeh, que significa "la sustancia amarga brillante"; pero es más probablemente de origen complejo a través del hebreo: ahal (אהל), frecuentemente citado en textos bíblicos.2 3vera: epíteto latino que significa "verdadero".4
Descripción[editar]
 hojas, de cubierto corto tallo con o acaule Arbustoestoloníferod manchas —excepto unas motas claras en los renuevos jóvenes—, glaucas, sin verde-grisáceo, un de rectas, erecto-patentes, herbáceas, triangular-lanceoladas, canaliculadas, hojas; son estrechamente 20 de hasta roseta basal una agrupadas en densamente cm y son 5–8 por 40–50 Las hojasmiden laterales. rebrotes sin erecto, cm, 30 hasta tallo de , conLa limbo. del el que claro más color un de duros, retrorsos, gruesos, mm, 2 unos de dientes con margen, el en solo entadas inflorescencia el incluido ,pedúnculo la en densa simple, cm, 5–6 por 30–50 de racimo en cm de alto, 70–100 unos , tieneantesis  fructificación. Las la en ybrácteas cortamente flores, acuminadas, membranáceas y conligeras crestas pardas paralelas. Las triangulares, mm y son 5–6 por 8–11 florales —ya presentes esparcidas y escasas en el tallo floral por debajo de la inflorescencia— tienen pediceladas fructificación. El la mm en 7 hasta acrescentes y llegan algo mm, son 4–5 pedicelos tienen fructificación; los la en y al madurar péndulas antesis y luego la en son sub-erectas en la preantesis,patentes , periantolos la base, y de color amarillo; en levemente estrechado es tubuloso, mm,  25–30 , de tépaloslongitud. Los  su  de inferior mitad la  en están soldados  externos  estambresmm. El fruto es una miden 30–35 , exertos, cápsula  mm, con 6–8 por 20–25 desemillasalas. las contar sin medio-centimétricas, 5
]
Usos[editar]


Trozos de gel de Aloe vera
El aloe se cultiva como planta decorativa, para usosmedicinales, en cosmética e incluso para la alimentación en algunos países africanos.
En algunos lugares popularmente suele llamarse Aloe vera a Aloe maculata. Si bien este último puede tener propiedades medicinales similares, a nivel farmacéutico es importante una correcta identificación de la especie.
Actualmente, hay más de 250 diversas variedades reconocidas de Aloe, de las cuales, solamentetres o cuatro tienen características curativas o medicinales significativas. La más potente de éstas, rica en vitaminas, minerales, aminoácidos y enzimas es Aloe vera.
Una de las aplicaciones farmacéuticas, más antiguamente registrada, se puede encontrar en una tablilla sumeria de arcilla del siglo XXI a. C., pero hay informes de dibujos de la planta en las paredes de templos egipcios desde el IVmilenio a. C.[cita requerida]
En cosmética se usa cada vez más. La mayoría de los fabricantes responsables extraen y purifican los extractos evitando los componentes más irritantes; también, actualmente, se usa de forma directa mediante procedimientos domésticos muy rudimentarios, dando lugar a productos que pueden causar irritación (dermatitis, eccema) o reacciones alérgicas (urticaria).6Trozos de gel de Aloe vera
El aloe se cultiva como planta decorativa, para usos medicinales, en cosmética e incluso para la alimentación en algunos países africanos.
En algunos lugares popularmente suele llamarse Aloe vera a Aloe maculata. Si bien este último puede tener propiedades medicinales similares, a nivel farmacéutico es importante una correcta identificación de la especie....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aloe Vera
  • aloe vera
  • Aloe Vera
  • Informacion sobre el aloe vera
  • EL ALOE VERA
  • Aloe vera
  • Aloe de vera
  • aloe vera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS