Informacion necesaria para conocer el producto

Páginas: 7 (1563 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2015
INFORMACION NECESARIA PARA CONOCER EL PRODRUCTO
Un producto es una Cosa producida natural o artificialmente, o resultado de un trabajo u operación; dentro de la cocina vamos a reconocer diferentes tipos de productos que utilizaremos para la elaboración de platillos, los siguientes son:
a) Materias Primas.- Son materiales indispensables para la producción y casi siempre através de un proceso (en la cocina) sufren transformación.
b) Suministros.- Son materiales necesarios para el funcionamiento y conservación de los productos. No forman parte del producto, pero siempre se requieren para la producción.
c) Materiales y Equipos.- Su denominación es suficiente para saber de qué se trata; las características más importantes son: debe seraprobada por los directivos, mayores costos de adquisición, las especificaciones deben ser minuciosas, deben indicarse la finalidad y los resultados que se esperan.
d) Productos Terminados.- son pequeñas artículos que se adquieren para revender. Sus características son: margen de ganancias en reventa decisivo, adquisición por cotizaciones para obtener mejor precio, tratándose deartículos estándar pueden obtenerse precios de mayoristas.
Después de conocer los tipos de productos es necesario elaborar la compra del producto, así como conocer a la perfección el departamento de compras, aquí algunos puntos que se deben saber a la hora de realizar una compra.

MISION DE COMPRAS
Compras tiene por misión detectar las prioridades competitivas necesarias para cada producto oservicio tomando en cuenta lo siguiente:
° Costos de Producción: Bajos
° Entrega y Distribución: Rápida
° Producto y Servicio: Calidad
OBJETIVOS DE COMPRAS
Entre los objetivos más importantes del departamento de compras están:

a) Abastecimiento: Continuo
b) Compatibilidad: entre la Inversión vs Ganancia
c) Compatibilidad: Calidad de materia prima vs calidad de producto terminado
d)Evitar costos ocultos por deficiencia de gestión.
e) Contribuir a la posición competitiva de la empresa
f) Las políticas y procedimientos de control de calidad
IMPORTANCIA DE LAS COMPRAS
• Optimización de flujo de bienes y servicios hacia el cliente interno y externo de la organización
• Minimizar los gastos
• El aseguramiento de las compras.
• Compras por internet (reducción del tiempo depedido, reducción del costo del pedido)
• Obtención, evaluación y permanencia de mejores proveedores.

INTERRELACIÓN DE COMPRAS CON LAS OTRAS AREAS DE LA EMPRESA
Compras tiene relación directa con otras áreas de la empresa entre los cuales tenemos:
1. ALMACEN.-
• Se encarga de la recepción, almacenamiento y distribución de los productos.
• Controla el ingreso y salida de la mercadería.
•Almacén informa al departamento de compras las necesidades de renovación de mercadería.
2. PRODUCCIÓN (COCINA).-
Es el cliente interno al que se tiene que satisfacer o cumplir. Entre las fricciones más comunes encontramos que las causan son:
• Fallas de abastecimiento (muchas veces a la merced del proveedor)
• Aviso e Información insuficiente de producción a compras.
3. VENTAS.-
• Es la encargadade reportar los ingresos de las unidades vendidas
• Es la que permite hacer el comparativo entre lo consumido y lo vendido.
• Debe existir comunicación, e información exacta y permanente entre ventas, producción y almacén ( ganancia por ventas o pérdidas por no vender)
4. CONTABILIDAD.-
• Es la encargada de realizar los itinerarios mensuales para dar conformidad de la rotación de lamercadería.
• Cuando hay problemas de facturación, almacenamiento, pedidos o consumos, contabilidad realiza una auditoria
5. DIRECCIÓN.-
La relación con la Dirección general es mediante reportes oportunos de las actividades de compras en lo que se refiere a la totalidad de sus funciones por determinado período de tiempo y los conceptos por grandes rubros. Estos reportes tienen elementos estadísticos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Para que sea conocimiento tiene que ser necesariamente demostrado?
  • Informacion Necesaria
  • información necesaria.
  • información necesaria
  • información necesaria
  • Información necesaria
  • Informacion Necesaria
  • CONOCE LAS VARIABLES PARA DEFINIR EL PRECIO DE SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS