informacion varia
1. SEGMENTO DE CLIENTES La familia: para atraer a este mercado, los restaurantes puedenofrecer una atmósfera agradable para familias Gente mayor: este grupo visita normalmente restaurantes elegantes. Están menos preocupados por el valor y están mucho más enfocados en servicio excelente y comida sobresaliente.
1. SEGMENTO DECLIENTES La familia: para atraer a este mercado, los restaurantes pueden ofrecer una atmósfera agradable para familias Gente mayor: este grupo visita normalmente restaurantes elegantes. Están menos preocupadospor el valor y están mucho más enfocados en servicio excelente y comida sobresaliente.
EL IMPACTO AMBIENTAL
El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base ambiental.
La ecología es la ciencia que se encarga de medir esteimpacto y tratar de minimizarlo.
Las acciones de los hombres sobre el medio ambiente siempre provocarán efectos colaterales sobre este. Existe una gran preocupación a nivel ambiental, como la contaminación de los mares con petróleo, los desechos de la energía radioactiva, la contaminación acústica, entre otros.
Los recursos naturales se encuentran amenazados en todos los sentidos. El agua, elsuelo y el aire son recursos que están siendo afectados por acciones sin estudios previos que permitan mitigar estos impactos. La minimización del impacto ambiental es un factor importante en los estudios de cualquier proyecto que se quiera llevar a cabo. Con esto se puede lograr que los efectos secundarios sean positivos, o menos negativos.
La evaluación de impacto ambiental (EIA) es el análisisde las consecuencias predecibles de la acción; y la Declaración de Impacto Ambiental (DÍA), es la comunicación previa que las leyes ambientales exigen bajo ciertos supuestos, de las consecuencias ambientales predichas por la evaluación.
Es posible alcanzar resultados de preservación del ambiente al minimizar el impacto negativo de una acción. También es importante que el ser humano cumpla lainterrelación naturaleza-hombre, respetando la biodiversidad. Como afirma la sustentabilidad, el medio ambiente no sólo es una preocupación para las futuras generaciones, es una preocupación de todos en la actualidad.
LEY No. 41
De 1 de julio de 1998
Ley General de Ambiente de la República de Panamá
Estrategias, principios y lineamientos de la ley
Dotar a la población, como deber delEstado, de un ambiente saludable y adecuado para la vida y el desarrollo sostenible.
Definir las acciones gubernamentales y no gubernamentales en el ámbito local, regional y nacional, que garanticen la eficiente y efectiva coordinación intersectorial, para la protección, conservación, mejoramiento y restauración de la calidad ambiental.
Incorporar la dimensión ambiental en las decisiones,...
Regístrate para leer el documento completo.