informacion y seguridad

Páginas: 23 (5524 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2013
Agregar o cambiar alias
Información de seguridad y contraseña
Es buena idea elegir una contraseña que no uses en ningún otro lugar.
Cambiar contraseña
Esta información de seguridad te asegura el acceso a la cuenta, incluso si olvidas la contraseña. Puedes administrar esta información y la configuración de la verificación en dos pasos en la página Información de seguridad.
La seguridad de lainformación es el conjunto de medidas preventivas y reactivas de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permitan resguardar y proteger la información buscando mantener la confidencialidad, la disponibilidad e integridad de la misma.
El concepto de seguridad de la información no debe ser confundido con el de seguridad informática, ya que este último sólo se encarga de la seguridaden el medio informático, pero la información puede encontrarse en diferentes medios o formas, y no solo en medios informáticos.
Para el hombre como individuo, la seguridad de la información tiene un efecto significativo respecto a su privacidad, la que puede cobrar distintas dimensiones dependiendo de la cultura del mismo.
El campo de la seguridad de la información ha crecido y evolucionadoconsiderablemente a partir de la Segunda Guerra Mundial, convirtiéndose en una carrera acreditada a nivel mundial. Este campo ofrece muchas áreas de especialización, incluidos la auditoría de sistemas de información, planificación de la continuidad del negocio, ciencia forense digital y administración de sistemas de gestion.
Concepción de la seguridad de la información[editar · editar código]En la seguridad de la información es importante señalar que su manejo está basado en la tecnología y debemos de saber que puede ser confidencial: la información está centralizada y puede tener un alto valor. Puede ser divulgada, mal utilizada, ser robada, borrada o saboteada. Esto afecta su disponibilidad y la pone en riesgo. La información es poder, y según las posibilidades estratégicas queofrece tener acceso a cierta información, ésta se clasifica como:
Crítica: Es indispensable para la operación de la empresa.
Valiosa: Es un activo de la empresa y muy valioso.
Sensible: Debe de ser conocida por las personas autorizadas
Existen dos palabras muy importantes que son riesgo y seguridad:
Riesgo: Es la materialización de vulnerabilidades identificadas, asociadas con su probabilidad deocurrencia, amenazas expuestas, así como el impacto negativo que ocasione a las operaciones de negocio.
Seguridad: Es una forma de protección contra los riesgos.
La seguridad de la información comprende diversos aspectos entre ellos la disponibilidad, comunicación, identificación de problemas, análisis de riesgos, la integridad, confidencialidad, recuperación de los riesgos.
Precisamente lareducción o eliminación de riesgos asociado a una cierta información es el objeto de la seguridad de la información y la seguridad informática. Más concretamente, la seguridad de la información tiene como objeto los sistemas el acceso, uso, divulgación, interrupción o destrucción no autorizada de información.1 Los términos seguridad de la información, seguridad informática y garantía de lainformación son usados frecuentemente como sinónimos porque todos ellos persiguen una misma finalidad al proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Sin embargo, no son exactamente lo mismo existiendo algunas diferencias sutiles. Estas diferencias radican principalmente en el enfoque, las metodologías utilizadas, y las zonas de concentración. Además, la seguridad de lainformación involucra la implementación de estrategias que cubran los procesos en donde la información es el activo primordial. Estas estrategias deben tener como punto primordial el establecimiento de políticas, controles de seguridad, tecnologías y procedimientos para detectar amenazas que puedan explotar vulnerabilidades y que pongan en riesgo dicho activo, es decir, que ayuden a proteger y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seguridad de la información
  • Seguridad De La Informacion
  • seguridad de la informacion
  • Informacion segura
  • Seguridad de la Información
  • Seguridad de la informacion
  • seguridad de la información
  • Seguridad de la informacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS