informacion

Páginas: 9 (2232 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2013
 Historia del atlestismo: El atletismo es la forma organizada más antigua de deporte. Iniciado en Grecia, la primera referencia que encontramos es en el año 776 a.C., aunque se supone que ya existía anteriormente. Durante muchos años, el principal evento atlético fue la prueba del estadio (llamada estadio), que consistía en recorrer la distancia entre 190 y 200 m que podía variar según lalongitud del estadio y que separaban las dos líneas de mármol con las que se marcaban la partida y la llegada. Esa primera prueba fue ganada por Korebos de Elis. Años después se agregaron el 'diaulos' , competición de ida y vuelta del estadio. 

La carrera de 100 metros: La prueba de los 100 metros lisos masculinos formó parte del programa de la primera edición de los Juegos Olímpicos de la eramoderna que se celebraron en la ciudad de Atenas en 1896 (la prueba femenina no debutaría en unos Juegos hasta la edición de 1928 celebrada enÁmsterdam). En aquella ocasión se corrió sobre una pista de ceniza y carbón. La posición de salida era libre y cada atleta adoptaba la que más creía que le favorecía, resultando vencedor el norteamericano Thomas Burkeel, único atleta de la prueba que salió con lasmanos apoyadas sobre la pista y realizando unos agujeros en el suelo para tener un mejor apoyo de salida.
En 1912, con la fundación de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), se reconoce la primera marca mundial de la prueba en la persona de Donald Lippincott que, con un tiempo de 10,6 s, recorrió la distancia en la pista olímpica de Estocolmo.
En 1928 losnorteamericanos George Breshnahan y William Tuttle inventan los tacos de salida, mejorando así el punto de apoyo en la salida y optimizando el impulso que, hasta entonces, se obtenía practicando sobre la pista de ceniza unos pequeños hoyos en los que se introducían los pies, práctica que había introducido, en 1887, Charles Sherill. Sin embargo, los tacos de salida no fueron reconocidos por la IAAF hasta 1937.En 1938 la IAAF estableció que para considerar válida cualquier marca de la distancia, el viento favorable durante la realización de la prueba debía ser inferior a los 2,0 m/s.
El 20 de junio de 1968, en Sacramento, durante la celebración de las pruebas de selección del equipo norteamericano que habría de competir en los Juegos Olímpicos de México, los norteamericanos Jim Hines, Ronnie RaySmith y Charles Greene lograron correr por primera vez la distancia por debajo de los 10 segundos, fijando la marca mundial en 9,9 s.
El 1 de enero de 1977 la IAAF decide abandonar el cronometraje manual que había venido coexistiendo con el electrónico desde 1932, estableciendo que todo registro oficial debía realizarse electrónicamente para tener validez oficial
Reglas: Inscripciones
 Lascompeticiones organizadas conforme a las normas de la IAAF quedan limitadas a los atletas que cumplan con el Reglamento de Elegibilidad de la IAAF.
 No se permitirá la participación de ningún atleta en el extranjero a no ser que su condición de aficionado este garantizada por la Federación de Atletismo de su país y tenga permiso de dicho Organismo para competir. En todas las competicionesinternacionales, dicha garantía de elegibilidad de un atleta se aceptara, a no ser que una objeción respecto a esa elegibilidad sea hecha a la IAAF.
La Competición
 Ningún resultado logrado por un atleta será valido si no se ha obtenido durante una competición oficial, organizada al Reglamento de la IAAF.
En todas las competiciones a que se celebren no se permitirán las “pruebas mixtas”, entreparticipantes masculinos y femeninos.
Descalificación:
1. Si un atleta es descalificado en una competición, se indicara en los resultados oficiales que Articulo del Reglamento ha infringido.
La competición- Carreras y pruebas de marcha
Obstrucción en la pista:
 Todo participante que empuje a otro a empellones o codazos, se cruce, en carrera o marcha, delante de él u obstruya su paso impidiéndole...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS