informacion
La estructura de este plan es algo muy completa y con muchos contenidos esenciales e importantes que se deben de tomar en cuenta en la labor docente.
Esteplan comienza con la reforma integral de la educación básica, en la cual se habla sobre sus antecedentes en el que mencionan que Tiene un vínculo de continuidad de esfuerzos precedentes, porquerecupera el espacio propicio para construir y recrear nuestro ser como mexicanos; el esfuerzo metódico y constante del Plan de once años, logró movilizar recursos económicos, fiscales, políticos y sociales,para proyectar en su momento una meta, pero que parecía inalcanzable la expansión y el mejoramiento de la educación primaria.
Enseguida se encuentra el Acuerdo Nacional para la Modernización de laEducación Básica como referente para el cambio de la educación y el sistema educativo: México inició una transformación en la educación y reorganización de su sistema educativo nacional, que dio paso anuevas reformas para mejorar e innovar prácticas y propuestas pedagógicas, el propósito eran incrementar la permanencia en el nivel de primaria y la cobertura en los niveles de preescolar ysecundaria, actualizar los planes y los programas de estudio, fortalecer la capacitación y actualización permanente de las maestras y los maestros, entre otros.
Además del Compromiso Social por la Calidad dela Educación: Fue suscrito entre las autoridades federales y locales el 8 de agosto de 2002, con el propósito de transformar el sistema educativo nacional en el contexto económico, político y socialen que se inicia el siglo XXI. Alcanzar los más altos estándares de aprendizaje, reconocer que los enfoques centrados en el aprendizaje y en la enseñanza inciden en que el alumno aprenda a aprender.Agregando también a la Alianza por la Calidad de la Educación: Estableció los compromisos de profesionalizar a los maestros y a las autoridades educativas, y evaluar para mejorar, ya que la...
Regístrate para leer el documento completo.