informacion
Industria petrolera, todos los técnicos eran traídos por la compañías petroleras extranjeras; poco a poco personal venezolano se fue preparando, hastallegar a la situación actual, donde la mayor parte del personal es venezolano.
1. Petróleos de Venezuela, S.A. (P.D.V.S.A.)
2. PDVSA ha abierto oportunidades de participación al sector privadonacional e internacional en actividades de producción, mediante convenios operativos en campos maduros, la producción bajo ganancias compartidas en áreas nuevas y asociaciones estratégicas para desarrollarla Faja del Orinoco, entre otros proyectos.
3. PDV es la marca de los productos de PDVSA.
4. PDV Marina es la filial que lleva a cabo las actividades de transporte marítimo nacionales einternacionales.
5. PDVSA Gas es la empresa dedicada a la exploración y producción de gas natural en el país.
6. Pequiven (filial de PDVSA) es una empresa venezolana productora y comercializadora de productospetroquímicos para los mercados nacionales y extranjeros.
Y cuál es su apoyo:
8- Hace muchos años, 1936 para ser exactos, un escritor venezolano hizo celebre la frase de “sembrar el petróleo”, unfenómeno que se veía en Venezuela y que ocurre con muchos países mono productores, que ante las riquezas que les ofrece este producto (petróleo) se ciegan sobre la posibilidad de que algún día seacabará y no tendrán desarrolladas otras economías para contrarrestarlas. En su momento, se dijo de no plantear la riqueza momentánea del petróleo como una maldición que convertiría al pueblo en un“pueblo parasito”.
Reesuumiiloo industria 5:
Hay muchos derivados del petróleo pero el noventa por ciento de ellos se destina a cubrir las necesidades energéticas en todo el mundo, éstos son losllamados combustibles.
Los principales productos derivados del petróleo son:
Los gases
Las gasolinas (sins)
Los combustibles (alto)
Los gasóleos
Y los fuelóleos
Existen otros derivados...
Regístrate para leer el documento completo.