INFORMACION
EI planteamiento de un problema se constituye en la base y en el punto de partida para desarrollar un proceso de investigación.
Selltiz, afirma que lainvestigación científica es una tarea dirigida a la solución de problemas y la primera etapa es reducir el problema a términos concretos y explícitos.
¿Que implica ello?
Formular el problema de lamanera correcta, adecuada y entendible.
Para Hernández, plantear el problema, no es sino afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación.
Plantear un problema de investigación implicaexpresar de la forma más concreta y sencilla posible el motivo que conduce a desarrollar la investigación.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Según Velasco (1993), no existe una receta para formular un problemade investigación. La formulación de un problema varía según la técnica, los objetivos y la metodología para desarrollar el proceso de investigación.
Al formularse un problema de investigación,pueden observarse los siguientes elementos:
Es decir que, al plantearse el problema, debe tomarse en cuenta la relación entre dos o más variables.
Ello debido a que la pregunta facilita lacomprensión del problema planteado, induciendo al investigador a buscar respuestas y explicaciones al tema de estudio.
En este contexto, se prevé que un problema de investigación debe aportarnuevos conocimientos en lo científico y en lo social.
¿Qué implica ello?
Que las variables que se encuentran insertas en el problema planteado, deben poder identificarse y medirse utilizandola observación, la medición y la experimentación como métodos de investigación científica.
Es decir que debe expresar características de tiempo (periodo en el que se estima se presenta elproblema) y de espacio (lugar geográfico en el que se origina el problema de investigación que se plantea).
FACTIBILIDAD Y UTILIDAD DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Velasco, presenta el siguiente...
Regístrate para leer el documento completo.