informacion
Alta dirección, cultura y liderazgo
Introducción:
En el ambiente corporativo se considera alta dirección a los directivos con cargo más alto en una organización; el presidente, elgerente general y los directores de las distintas áreas (los CEO).
Es un término utilizado en el medio global-empresarial, aunque también suele llamarse alta dirección a la cúpula de un sindicato, o alos secretarios y directores de un organismo estatal; su principal función es establecer estrategias financieras y productivas, basadas en habilidades y competencias sumamente desarrolladas, que lepermiten analizar su entorno de manera macroeconómica y planear el futuro de la empresa.
Este selecto grupo de ejecutivos cuenta con habilidades y competencias aborales desarrolladas en alto grado deefectividad (comunicación, relaciones
Interpersonales, asertividad, persuasión, negociación, presentación oral, calidad en el servicio, desarrollo de colaboradores y muchas otras más). Lashabilidades de interacción son desarrollables, por lo que serán motivo de nuestro estudio en esta ocasión, para así fomentar una cultura de liderazgo orientada a la alta dirección.
Contenido:
De acuerdocon lo leído en este tema se resumen en lo siguiente según mi punto de vista en cuestión de alta dirección y liderazgo, es de suma importancia para las cuestiones de alta dirección no cometer lasconductas que nos lleven al fracaso las cuales serian las siguientes :
1. Arrogancia: tú tienes razón y todos los demás están equivocados.
2. Melodrama: siempre atraes el centro de la atención.3. Volatilidad: tus cambios de estado de ánimo son súbitos e impredecibles.
4. Cautela excesiva: la siguiente decisión que tomes, podría ser la primera.
5. Cautela excesiva:la siguiente decisión que tomes, podría ser la primera.
6. Cautela excesiva: la siguiente decisión que tomes, podría ser la primera.
7. Irreverencia: sabes que las reglas son sólo...
Regístrate para leer el documento completo.