informacion
SEPTIMA SESION ORDINARIA
Reunidos en la sala de maestros de la escuela secundaria “centenario de la
migración japonesa”
Se da inicio con la sesión séptima del consejo técnico escolar siendo las 07
hrs. am del día viernes 30 del mes de mayo de 2014.
A lo largo de las sesiones del consejo técnico escolar (CTE) desarrolladas
hasta este momento,los colectivos escolares han implementado acciones
y estrategias que les han permitido garantizar los rasgos de la normalidad
mínima para el buen funcionamiento de sus escuelas, así como identificar
y atender a los alumnos con bajo desempeño o en riesgo de rezago
escolar.
La ruta de mejora como instrumento de planeación consensuado en el
colectivo se ha constituido en un referente importantepara el trabajo que
realizan los maestros. Su revisión constante en cada sesión ha favorecido
que los docentes tengan claridad sobre las tareas que les tocan hacer en lo
individual y en lo colectivo para el logro de las metas planteadas.
PRIMER MOMENTO:
El CTE. realiza un recuento de los avances y resultados obtenidos con la
puesta en marcha de las acciones programadas para los meses deabril y
mayo, tendientes a brindar atención a los alumnos identificados con bajo
desempeño escolar.
En el análisis con respecto a los compromisos de la sexta sesión del cte.
Los avances obtenidos aun están por debajo de lo esperado.
ACCIONES
QUE SE
LOGRO
MESES
ABRIL
MAYO
QUE NO SE
LOGRO
CAUSAS
(Ejemplos)
Diseñar para los alumnos
focalizados.
actividades académicasExtraordinarias.
Elaboración de la parrilla
Para entregarla a aquellos
alumnos que por diversas
situaciones no pueden
Acudir a la escuela en
determinados tiempos.
-Informar a los
padres de
familia.
-No se logro el
-Falta de
apoyo de padres interés
de familia.
- apatía.
-despertar el
interés de la
lectura en
algunos
alumnos.
- despertar el
interés en el
total de losalumnos.
Resolución de tareas con
alumnos focalizados al
iniciar o concluir la
jornada escolar.
Presentación de exámenes
de recuperación.
-Informar a los
padres de
familia.
-No se logro el
-Falta de
apoyo de padres interés
de familia.
- apatía.
-despertar el
interés de la
lectura en
algunos
alumnos.
- despertar el
interés en el
total de los
alumnos.
-
--falta de
habito
-problemas
económicos
-Bajo nivel
cultural
-falta de
habito
-problemas
económicos
- bajo nivel
cultural
¿Qué factores favorecen la puesta en marcha de las acciones a las que se
comprometieron para apoyar a los alumnos con bajo desempeño?
La disposición del profesor y la del alumno
¿Que obstáculos observan?
Perdidas de clases por diferentes causas
Lasacciones nuevas que en este ciclo escolar pusieron en marcha
para que todos los alumnos lograran los aprendizajes esperados.
Portafolio de evidencias grupales (ciencias II)
Mayor acercamiento y comunicación con los alumnos
SEGUNDO MOMENTO:
EN 1º
Alumnos que siempre, casi siempre o
en ocasiones
Analizan el contenido de un texto para
dar su opinión.
Nombre del alumno
1.-Fernando LópezCoutiño (siempre)
2.- Reynaldo Ruiz Escobar (casi siempre)
3.- Itzel Fonseca Antonio (en ocasiones)
Sintetizan la información
proporcionada por dos o más textos
1.-Fernando López Coutiño (siempre)
2.- Reynaldo Ruiz Escobar (casi siempre)
3.- Itzel Fonseca Antonio (en ocasiones)
Utilizan la información contenida en
uno o más textos para desarrollar
argumentos
1.-Fernando LópezCoutiño (siempre)
2.- Reynaldo Ruiz Escobar (casi siempre)
3.- Itzel Fonseca Antonio (en ocasiones)
En 2º
Alumnos que siempre, casi siempre o
en ocasiones.
Nombre del alumno
Analizan el contenido de un texto para
dar su opinión
1.-Litzily zayuri Villalobos Juárez
(siempre)
2.- Amelia Antonio Ramírez (casi
siempre)
3.- Litzy Cruz Cruz (en ocasiones)
Sintetizan la información...
Regístrate para leer el documento completo.