Informacion
Constituyen, en muchos casos, un trámite previo y preceptivo para poder acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa.
Los actos administrativos para poder ser recurridostienen que ser definitivos o de trámite cualificados; son actos definitivos aquellos que ponen fin a un procedimiento, los que deciden las cuestiones que se han planteado a lo largo de un procedimiento (sedenominan también resoluciones). Los actos de trámite cualificados son aquellos que reúnen alguna de las características siguientes:
- que decidan directa o indirectamente el fondo del asunto,- que imposibiliten la continuación del procedimiento,
- que produzcan indefensión,
- que produzcan perjuicio irreparable a derechos o intereses legítimos.
El escrito de recurso deberácontener los siguientes requisitos:
- nombre, apellidos, domicilio a efectos de notificaciones y la identificación personal del recurrente (NIF)
- acto que se recurre y la razón o motivos en que sefunde el recurso
- lugar, fecha y firma
- órgano, centro o unidad administrativa al que se dirige
- las demás particularidades exigidas, en su caso, por disposiciones específicas.Interposición, tramitación y resolución. La interposición del recurso administrativo tiene la virtualidad de poner en marcha el procedimiento administrativo en vía de recurso.
Como regla general la...
Regístrate para leer el documento completo.