informacion
Profesor:
Ing. Quim. Felipe de jesus flores lopez
Tema:
Sistemas primarios, secundarios y terciarios de un sistema productivo.
Tecnología y su clasificaciónMateria:
Administración de la producción
Alumno (a):
González Ledesma Viviana
Tijuana, B.C. a 21 de mayo de 2014
Sistemas primarios, secundarios y terciarios de un sistemaproductivo
El sector primario o agrario; está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Por lo usual,los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la minería, la ganadería, la silvicultura,la apicultura, la acuicultura, la caza y la pesca.
El sector secundario; es el conjunto de actividades que implican transformación de alimentos y materias primas a través de los más variadosprocesos productivos. Normalmente se incluyen en este sector siderurgia, las industrias mecánicas, la química, la textil, la producción de bienes de consumo, el hardware informático, etc. La construcción,aunque se considera sector secundario, suele contabilizarse aparte pues, su importancia le confiere entidad propia.
El sector secundario; Comprende todas las actividades económicas de un paísrelacionadas con la transformación de industrias de alimentos y otros tipos de bienes o mercancías. Forma parte de la actividad económica. Los distintos procesos, son cada vez más automatizados
Elsector terciario; Es el sector económico que se dedica a la prestación de servicios a las personas y a las empresas de tal manera que puedan dedicar su tiempo a trabajar o al ocio, sin necesidad de hacertodas las tareas que requiere la vida en una sociedad desarrollada.
El sector terciario; se dedica, sobre todo, a ofrecer servicios a la sociedad, a las personas y a las empresas. Lo cual...
Regístrate para leer el documento completo.