Informatica juridica decisoria america latina
Informática Decisoria
El mundo judicial es una institución muy amplia, y además indispensable y global, aunque en cada estado se adapte de una forma un poco distinta con el fin de encajar con las características de ese territorio y su población, el objetivo es siempre el mismo: Ordenar y moldear la sociedad para brindar una convivencia correcta.Para facilitar este proceso judicial han surgido distintas formas conforme a cómo evoluciona la sociedad, el internet es una herramienta muy popular que actualmente mueve masas, por tal motivo se ha adaptado a la utilización de la materia jurídica.
Como factor primordial debemos reconocer que la informática jurídica estudia el tratamiento automatizado de distintos factores, como las fuentesdel conocimiento jurídico a través de los sistemas de documentación legislativa, jurisprudencial y doctrinal que se encuentra englobado en la informática jurídica documental; las fuentes de producción jurídica, a través de la elaboración informática de los factores lógico-formales que concurren en proceso legislativo y en la decisión judicial que se conoce como la informática jurídica decisional; ylos procesos de organización de la infraestructura o medios instrumentales con los que se gestiona el Derecho visualizada como la informática jurídica de gestión.En conclusiones sencillas puede definirse la informática jurídica como la ciencia que estudia la utilización de aparatos o elementos físicos electrónicos, como la computadora, en el derecho, es decir, la ayuda que este uso presta aldesarrollo y aplicación del derecho.
Como antes mencionado existen distintas formas previamente clasificadas de utilizar la informática en materia de asuntos de Derecho, una de ellas es la informática decisoria. La Informática Jurídica Decisoria o Decisional, por último, es la utilización de la Informática como un instrumento para ayudar a la toma de decisiones. Tal es el caso de los jueces antelas sentencias. Está basada, principalmente, en técnicas de la denominada “inteligencia artificial” con el empleo de sistemas expertos y herramientas similares.”
Por tal motivo la realización de este documento informativo, sirviendo de herramienta impulsora para el mejor entendimiento de la relevancia e importancia de la informática en el ámbito jurídico, como método que facilite gestiones yprocedimientos.
Definiciones Previas
Reconocer la procedencia de algún tema en específico a comprender, facilita que dicha comprensión resulte más efectiva, y por lo tanto conduce de una forma eficaz a asociar aspectos del actual tema que nos interesa conocer y hace más didáctico y comprensivo el aprendizaje. Por lo tanto previamente de estudiar a la Informática Decisoria, es necesariotener una noción del tema general que la engloba.
Informática Jurídica
Se define a la informática jurídica como la técnica que tiene por finalidad almacenar, ordenar, procesar y entregar según criterio lógico y científico, todos los datos jurídicos necesarios para documentar o proponer la solución al problema de que se trate, mediante el estudio del tratamiento automatizado de las fuentes deconocimiento jurídico y de los medios instrumentales con que se gestiona el Derecho.
Es una ciencia que estudia la utilización de aparatos o elementos físicos electrónicos, como la computadora, en el derecho; es decir, la ayuda que este uso presta al desarrollo y aplicación del derecho. En otras palabras, es ver el aspecto instrumental dado a raíz de la informática en el derecho.
La InformáticaJurídica puede clasificarse en:
Informática Jurídica Documental.
Informática Jurídica de gestión.
Informática Jurídica decisoria.
¿Si la Informática Jurídica se encarga generalmente de procesar información judicial mediante la web, que le permite dicha clasificación? Estas tres ramas controlan un trámite específico dentro de este proceso judicial con la ayuda de dichas herramientas...
Regístrate para leer el documento completo.