Informatica.

Páginas: 9 (2137 palabras) Publicado: 20 de abril de 2010
UNIDAD 4 ADQUISICIÓN DE PAQUETES Y/O PROGRAMAS

4.1 CATEGORÍAS DE PROGRAMAS

Este diagrama ha sido diseñado por Chao-Kuei para explicar las diferentes categorías de software.
* Software libre. Es un software con autorización para que cualquiera pueda usarlo, copiarlo y distribuirlo, ya sea con o sin modificaciones, gratuitamente o mediante una retribución. En particular, esto significa que elcódigo fuente debe estar disponible.
* Código abierto. Mucha gente utiliza la expresión software de «código abierto» para referirse, más o menos, a la misma categoría a la que pertenece el software libre. Sin embargo, no son exactamente el mismo tipo de software: ellos aceptan algunas licencias que nosotros consideramos demasiado restrictivas, y hay licencias de software libre que ellos no hanaceptado. Sin embargo, las diferencias entre lo que abarcan ambas categorías son pocas: casi todo el software libre es de código abierto, y casi todo el software de código abierto es libre.

* Software de dominio público. Es un software que no está protegido por derechos de autor. Es un caso especial de software libre no protegido con copyleft, lo que significa que algunas copias o versionesmodificadas pueden no ser completamente libres.

* Software protegido con copyleft. es un software libre cuyos términos de distribución aseguran que todas las copias de todas las versiones son software libre. Esto significa, por ejemplo, que las licencias copyleft no permiten a terceros agregar ningún requisito adicional (a excepción de un conjunto limitado de requisitos para aumentar suprotección) y exige que el código fuente sea público. Algunas licencias copyleft, como la tercera versión de la GPL, impiden otras formas de convertir en privativo el software.

* Software libre no protegido con copyleft. El software libre no protegido con copyleft, incluye la autorización del autor para redistribuir y modificar el software, así como el permiso para añadirle restriccionesadicionales.

* Software cubierto por la GPL. La GPL (General Public License/Licencia Pública General) de GNU es un conjunto específico de términos de distribución empleados para proteger un programa con copyleft. El Proyecto GNU utiliza esta licencia para la distribución de la mayoría del software de GNU.

* El sistema GNU. es el sistema operativo similar a Unix, constituido en su totalidad porsoftware libre, que hemos desarrollado en el Proyecto GNU desde 1984.

Un sistema operativo similar a Unix está constituido por muchos programas. El sistema GNU incluye todo el software GNU, además de muchos otros paquetes, como el sistema X Windows y TeX, los cuales no son software de GNU.

* Programas GNU. La expresión «programas GNU» es equivalente a software de GNU. Un programa Y es unprograma GNU si es software de GNU (software del Proyecto GNU). A veces nosotros decimos que es un «paquete GNU».

* Software de GNU. es el software liberado bajo el auspicio del Proyecto GNU. A un programa que sea software de GNU, también lo denominamos programa GNU o paquete GNU. El archivo README o el manual del paquete GNU deberían indicar que lo es; además, el Directorio de Software Libreidentifica todos los paquetes GNU.

* Software no libre. El software no libre es cualquier software que no es libre. Esto incluye al software semilibre y el software privativo.

* Software semilibre. es software que no es libre, pero incluye autorización para que los particulares lo usen, lo copien, lo distribuyan y lo modifiquen (incluyendo la distribución de versiones modificadas) sinpropósitos lucrativos. PGP es un ejemplo de un programa semilibre.
* Software privativo. es software que no es libre ni semilibre. Su uso, redistribución o modificación están prohibidos, requieren que solicite una autorización, o está tan restringido que de hecho no puede hacerlo libremente.

* Shareware. es software del que se permite redistribuir copias, pero que por cada copia utilizada, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informática
  • Informatica
  • Informatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS