INFORMATICA
Una carta poder es un documento de orden privado, que es presentado a una empresa o institución con la finalidad de avalar al portador o a un tercero como capacitado para realizarlas gestiones que correspondan, ya sea por un trámite, acto, función, pago, etc.
Es una facultad dada por un particular para que un tercero realice trámites en su nombre y representación, y puedeespecificar claramente las facultades o cederlas en forma general, el tiempo se encuentra al arbitrio del sedente quedando con posibilidad de ser indefinido.
Este documento tiene un valor inferior alpoder que se suscribe con un notario y es de valor meramente representativo.
Debe contar con elementos básicos que son:
Nombre de quien recibirá la carta (persona, institución o empresa)Sedente (nombre y firma)
Debe contener la palabra (OTORGO) que representa la cesión del poder
Mensaje (justifica el tipo y porque de la carta poder)
Fecha de inicio y de finalización del poder otorgado.
Nombresy firma de los testigos (puede ser uno pero se acostumbran dos o más)
Este documento es suscrito por una persona (física o moral), que otorga algunas o todas sus facultades para realizar algún tipode trámite, movimiento o negocio.
El reconocimiento del mismo se puede encontrar limitado por acciones judiciales o civiles y estos varían dependiendo de las legislaciones locales y de la aceptaciónde dicho documento.
En México la carta poder se encuentra abalada por los artículos 2556, 2551 y 2555 del Código Civil Federal y sus equivalentes en cada una de las 32 entidades federativas.Caracteristicas: Redacción de una Carta Poder - Qué debe contener
A pesar de si una carta poder sea limitada o general, el documento de carta poder debe contener la siguiente información:
1) El nombre dela persona recibiendo el poder.
2) Una declaración específica y detallada explicando los poderes, obligaciones y
responsabilidades que se otorgan a esa persona.
3) Una declaración especificando...
Regístrate para leer el documento completo.