informatica
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de México
CONALEP Gustavo Baz
MATERIA Programación Orientada a Objetos
Unidad de Aprendizaje 1
R.A 1.1: Diseña modelos bajo el enfoque de la metodologia orientada a objetos.
#include
Int a,b,c;
Globales Float d,e,f;Char nombre [30]
Main() principal
{
Printf (“dame tu nombre”);
Locales Scanf (“%s”,& nombre);
}
Void
Int cant1. Cant2, res
{Printf (res) (“%d”, &res);
}
Prgramación Orientada a Objetos (POO)
El esquema tradicional de un programa, sin importar el lenguaje que se utilice, esta compuesto por una secuencia de sentencias agrupadas en rutinas o funciones.
La filosofia de la POO rompen con este esquema, dando lugar a una nueva idea, el objeto. El objeto es una abstracciónen la que se unen sentencias y datos de tal forma que a un objeto solo lo van a poder tratar los metodos definidos para el.
#include
Int a,b,c;
Main ()
{
Ejecutar el metodo del objeto 1
Ejecutar el metodo del objeto 2
Ejecutar el metodo del objeto 10
}
= Ejemplo del algoritmo y diagrama de flujo =
Calcular el area de un cuadrado A= l*l
1. Inicio
2. Medir elcuadrado
3. Multiplicar la medida por si misma
4. El resultado de la multiplicación se debe elevar al cuadrado
5. Ya elevado al cuadrado el resultado sera el area del cuadrado
6. Fin
Problema 2
La famosa cadena de videoclub “los bloques de buster” los ha contratado con el fin de desarrollar un sistema para sistematizar sus locales.
Hasta el día de hoy se han mantenido unaserie de reuniones con el cliente con el fin de determinar los requerimientos del sistema. De tales reuniones, se ha determinado lo siguiente:
El sistema debera permitir que los clientes consulten el catalogo de peliculas. Apartir del mismo, una vez seleccionada una pelicula, se debera poder acceder a la información de la misma (clasificación, genero y un breve resumen de la misma). Asi mismo demanera opcional se podra consultar si el video esta disponible.
Los empleados del video club deberan poder atravez del sistema registrar las rentas y devoluciones por parte de los clientes y consultar los videos que el cliente posea en renta. Si registrando una renta, resulta que el cliente aun no esta dado de alta en el sistema, se debera procesar su registro nuevo nuestro cliente tambien pidio queel sistema genere de forma automatica un informe que muestre todos los clientes que se encuentran atrazados con sus devoluciones. Cuando se le pregunto a que se referia con “a todas la mañanas” aclaro: “ que todos los dias a las 9:00am imprima o muestre por pantalla el listado de los clientes atrazados”.
#include
Main ()
{
Llamado 1;
Llamado 2;
Llamado 3;}
Void catalogo ()
{
Class uno ()
}
}
}
Void consulta ()
{
Class dos ()
}
}
Void rentas atrazadas ();
{
-
-
}
Entiende la reutilización y la extencion del codigo permite diseñar nuevas clases apartir de otras ya existentes, pudiendo ademas extender sus metodos cambiar su semantico en la clase que hereda.
Clases
Una clase es una serie de operaciones definidas en algunpunto del programa pero formalmente se utiliza.
Asignado un nombre que se podra utilizar en objetos de dicha clase.
Las clases se crean utilizando las palabras clases y su sintaxis es la siguiente.
Muy importante no olvidar el punto y coma final.
Problema 3
Se ha decidido fabricar una maquina expendedora para ventas de bebidas en forma automatica.
El cliente selecciona alguno de los...
Regístrate para leer el documento completo.