Informatica
MODULO I
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION BASICA
2011-2012
ACTIVIDAD NUM. 35
Las nuevas generaciones de educandos que ahora tenemos lo docentes en nuestras manos aunado con los grandes avances tecnológicos y envueltos en los diferentes climas sociales, económicos, políticos yambientales demandan una mejor calidad en el proceso enseñanza aprendizaje para desarrollar una educación autónoma y colaborativa donde se manifiesten las competencias del educando para lograr la calidad educacional para obtener lo anterior es esencial que el docente tome el papel de guía modelo en este paradigma educacional y para ello tiene que desarrollar e innovar sus propias competencias que lepermitan conducir el proceso de manera dinámica empleando las herramientas e instrumentos necesarios en el quehacer educativo para conllevar al educando a una educación para la vida que le permita ser competente y competitivo en el contexto que se desenvuelva además que debe tener siempre presente en cualquier actuación sus valores humanos que le permitan convivir y contextualizar en su entornoes por lo anterior que el docente se enfrenta a cambiar su manera de pensar y actuar en la toma de decisiones para que se actualice permanentemente en su profesionalización.
1.- ¿Por qué como docente requiere desarrollar nuevas competencias?
Porque en esta actualidad es necesario e indispensable que el conocimiento sea significativo ,permanente y autónomo basado en competencias que permitan el desarrollo de todo el potencial del individuo conduciendo a la búsqueda amplia del saber y no trasmisorio ni limitado como hasta la actualidad se ha venido proporcionando para lograrlo uno de los puntos clave es que el educando se actualice, conozca el modelo educativo, planifique y conlleve las tareas escolares dinámicas y apegadas a larealidad del contexto sin dejar de ver las necesidades de cada educando y de las limitaciones del mismo.
2.- ¿Qué representa el aprendizaje autónomo para los alumnos, la escuela, el docente y la sociedad en que vivimos?
En el individuo le permite desarrollar la responsabilidad que sea el iniciador de las búsqueda de lo que necesita o deseasaber delimitando por el mismo las estrategias o mecanismos e instrumentos que le permitan encontrar sus propias respuestas de verificarlas confrontarlas y asumirlas desde la perspectiva del quien se las plantea induciéndolo paulatinamente al aprendizaje autónomo.
3.- ¿Por qué es relevante la profesionalización docente?
La actualidad y elmomento determinan los cambios en todo proceso social y las nuevas generaciones cambian generalmente la forma de pensar y de actuar además como agentes de cambios estamos involucrados en las sociedades del conocimiento por lo tanto implica estar en constante profesionalización par conocer los cambios que se van dando en las
Tareas educativas los nuevos planteamientosen los currículos y además las nuevas modalidades del trabajo docente y del empleo basto que nos brindan los nuevos adelantos tecnológicos haciéndonos nuestra preparación un gestor competente y competitivo.
4.- ¿Qué tipo de práctica docente es la que está imperando en el aula y qué te ha implicado a sus alumnos?
Se está planteando lainvolucración primero de todos los agentes educativos en esta tarea , con colegiado para involucrarlos en las necesidades que se viven a nivel escuela o grupo, con padres o tutores de familia el involucrarlos en tareas educativas dentro del horario de clases asignándoles actividades de involucración, apoyo y de retroalimentación en casa, el alumno de inducirlo y encaminarlo para que se inicie en...
Regístrate para leer el documento completo.