informatica
Una quemadura grave es la lesión más devastadora que pueda soportar un ser humano y sobrevivirla. Este tipo de injuria lo desconecta súbitamente de su medio ambiente y de su relacióncon el entorno, le produce sufrimiento (dolor + tormento mental), lo expone a riesgo importante de morir, a impedimentos funcionales y a deformidades severas. Cuando este paciente regresa a suhábitat, encuentra que ha sobrevivido a su quemadura a un costo personal, familiar y social que nunca podrá ser calculado y que su inserción en la sociedad y al rol productivo realmente se hace difícil ytraumática.
Por estas razones; médicas, humanísticas, psicosociales y económicas las lesiones térmicas han de ser encaradas por un personal experto en el tratamiento de quemaduras. El abordaje de esteproblema, por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, especializados y trabajando coherentemente en un centro dedicado a servir un manejo de excelencia, es la única garantía de salvara un individuo con quemaduras graves y de regresarlo a la sociedad como un ente útil.
Vamos a estudiar bajo el mismo concepto de quemaduras aquellas lesiones provocadas por el calor y por el frío,los Rx, la electricidad, los cáusticos y los traumatismos por fricción o rozamiento intenso. En todos ellos, se produce un modelo de herida cuya característica fundamental es la pérdida cutánea, demayor o menor magnitud en función de la causa que la origine, y del tiempo de actuación del agente productor.
No cabe duda que las quemaduras constituyen una de las lesiones traumáticas más graves quepuede sufrir un sujeto, debido a la pérdida de piel quemada, las alteraciones fisiopatológicas que ocurren en su organismo, el dolor, la complejidad del tratamiento, el tiempo tan prolongado decuración, las secuelas funcionales y estéticas, etc.
Estos pacientes suponen un enorme reto para todo un equipo multidisciplinar de médicos, psicólogos, fisioterapeutas y enfermeras, que requieren de...
Regístrate para leer el documento completo.