informatica

Páginas: 48 (11785 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2014
Redes y Teleinformática – Administración y Seguridad – Módulo 1

1. Protocolos
1.1.

Reglas que rigen las comunicaciones

Toda comunicación, ya sea cara a cara o por una red, está regida por reglas
predeterminadas denominadas protocolos.
Estos protocolos son específicos de las características de la conversación. En
nuestras comunicaciones personales cotidianas, las reglas que utilizamospara
comunicarnos a través de un medio, como el teléfono, no necesariamente son las
mismas que los protocolos que se usan en otro medio, como escribir una carta.
Piense cuántas reglas o protocolos diferentes rigen los distintos métodos de
comunicación que existen actualmente en el mundo.
La comunicación exitosa entre los hosts de una red requiere la interacción de gran
cantidad deprotocolos diferentes. Un grupo de protocolos interrelacionados que son
necesarios para realizar una función de comunicación se denomina suite de
protocolos. Estos protocolos se implementan en el software y hardware que está
cargado en cada host y dispositivo de red.
Una de las mejores maneras de visualizar de qué manera todos los protocolos
interactúan en un host en particular es verlo como un stack.Un stack de protocolos
muestra cómo los protocolos individuales de una suite se implementan en el host.
Los protocolos se muestran como una jerarquía en capas, donde cada servicio de
nivel superior depende de la funcionalidad definida por los protocolos que se
muestran en los niveles inferiores. Las capas inferiores del stack competen a los
movimientos de datos por la red y a la provisión deservicios a las capas superiores,
concentrados en el contenido del mensaje que se está enviando y en la interfaz del
usuario.

1.2.

Protocolos de red

A nivel humano, algunas reglas de comunicación son formales y otras simplemente
sobreentendidas o implícitas, basadas en los usos y costumbres. Para que los
dispositivos se puedan comunicar en forma exitosa, una nueva suite de protocolosdebe describir los requerimientos e interacciones precisos.
Las suites de protocolos de networking describen procesos como los siguientes:





el formato o estructura del mensaje,
el método por el cual los dispositivos de networking comparten información
sobre rutas con otras redes,
cómo y cuando se pasan los mensajes de error y del sistema entre
dispositivos, o
el inicio yterminación de las sesiones de transferencia de datos.

1 de 50

Redes y Teleinformática – Administración y Seguridad – Módulo 1

Los protocolos individuales de una suite de protocolos pueden ser específicos de un
fabricante o de propiedad exclusiva. Propietario, en este contexto, significa que una
compañía o proveedor controla la definición del protocolo y cómo funciona. Algunos
protocolospropietarios pueden ser utilizados por distintas organizaciones con
permiso del propietario. Otros, sólo se pueden implementar en equipos fabricados
por el proveedor propietario.

1.3.

Suites de protocolos y estándares de la industria

Con frecuencia, muchos de los protocolos que comprenden una suite de protocolos
aluden a otros protocolos ampliamente utilizados o a estándares de laindustria. Un
estándar es un proceso o protocolo que ha sido avalado por la industria de
networking y ratificado por una organización de estándares, como el Instituto de
ingenieros eléctricos y electrónicos (IEEE, Institute of Electrical and Electronics
Engineers) o el Grupo de trabajo de ingeniería de Internet (IETF).
El uso de estándares en el desarrollo e implementación de protocolos aseguraque
los productos de diferentes fabricantes puedan funcionar conjuntamente para lograr
comunicaciones eficientes. Si un protocolo no es observado estrictamente por un
fabricante en particular, es posible que sus equipos o software no puedan
comunicarse satisfactoriamente con productos hechos por otros fabricantes.
En las comunicaciones de datos, por ejemplo, si un extremo de una conversación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informática
  • Informatica
  • Informatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS